domingo, 26 de diciembre de 2021
Patas de pulpo con tres pimientos caramelizados
Una combinación muy
rara para tomare el pulpo saltándome todas las recetas tradicionales, pero la
idea surgió de haberlo comido en un restaurante, pero dándole mi toque
especial.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Ensalada de frutos de mar con langostinos
Un entrante muy
elegante y sabroso para presentarlo en días de navidad y con el mismo
evitaremos tener que estar preparando mas de un plato con los ingredientes que
le ponemos.
Marisco
4 personas
Preparación: 15 minutos
Fácil
INGREDIENTES
22 langostinos cocidos,
150 g de pulpo cocido, 150 g de anillas de calamar, 150 g de gambas congeladas,
aceite de oliva, perejil, limón y sal.
PREPARACIÓN
Cocer las anillas de calamar,
retirar y dejar enfriar y picar en daditos.
Cocer las gambas escurrir y
dejar enfriar.
Dar un hervor al pulpo sobre 5
minutos y escurrir,
Pelar los langostinos y picar 6
en el tamaño deseado.
Preparar una emulsión con el
aceite el jugo del limón exprimido y la sal.
Lavar y picar el perejil.
Meter todo el marisco en un bol
salvo los langostinos enteros.
Aliñar con la emulsión y el
perejil mezclar.
Servir en copas individuales decorando
con el resto de langostinos.
Los
langostinos o lancostadae son una categoría comercial de crustáceos decápodos
del suborden Dendrobranchiata. Son nadadores, de color rosado con vetas
amarronadas y caparazón semiduro. Su longitud es de entre 12 y 15 centímetros.
Se los encuentra en los mares de todo el mundo. Wikipedia
El
pulpo es un molusco muy codiciado en la pesca profesional, pero también en la
práctica deportiva. Las técnicas de pesca son tradicionales y consisten en el
uso de un cebo llamado polpara que a veces se usa junto con cangrejos y peces.
En ocasiones el pulpo fresco se prepara con la técnica primero del
"aleteo" y luego del rizado directamente sobre las rocas o en
máquinas especiales que permiten degustarlo crudo. El pulpo rizado tiene tentáculos
en forma de "rizos", ventosas dilatadas y tiene una consistencia
"crujiente" característica.
lunes, 4 de enero de 2021
Sopa de Navidad
Un
plato de caliente que agradeceremos por el tiempo en el que estamos y cuyos ingredientes
nos dan la posibilidad de reciclarlos.
Sopa
4 personas
cocción olla rápida: 35 minutos
Cocción de la pasta: el tiempo indicado
Fácil
INGREDIENTES
½ gallina, 3 huesos de jamón, 100 de punta de jamón, 1 rama de apio, 2
zanahorias medianas, 1 cebolla, 120 g de fideos extrafinos agua para la cocción
y sal
PREPARACIÓN
Pelar la zanahoria y
quitar las primeras capas de la cebolla.
Lavar los huesos y el
apio quitando las hebras.
Poner todos los
ingredientes en la olla, cerrar y cocinar.
Dejar enfriar la olla y
abrir y colar el caldo y desgrasarlo.
Picar parte de la
pechuga y el jamón la zanahoria y el apio.
Añadirlo al caldo con
los fideos y cocer el tiempo indicado y servir caliente.
Guardar el resto de la
carne para reutilizarla en otros platos.
Lavar los huesos y el apio quitando las hebras.
Poner todos los ingredientes en la olla, cerrar y cocinar.
Dejar enfriar la olla y abrir y colar el caldo y desgrasarlo.
Picar parte de la pechuga y el jamón la zanahoria y el apio.
Añadirlo al caldo con los fideos y cocer el tiempo indicado y servir caliente.
Guardar el resto de la carne para reutilizarla en otros platos.
lunes, 28 de diciembre de 2020
Carrillera de ternera guisadas con níscalos y patatas fritas
Una carne guisada es un plato normal en nuestras casas, hoy cambiamos la misma por
estas carrilleras será lo mismo no tendremos que opinar cuando la comamos.
Los fogones de Pippo
Casquería
4 personas
Preparación: 5 minutos
Cocción olla rápida: 30 minutos
Fácil
INGREDIENTES
600 g de carrileras de ternera 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 2 zanahoria medianas,
3 patatas, ¼ de vaso de vino tinto, aceite de oliva, agua para la cocción y
sal.
PREPARACIÓN
Limpiar las carrilleras
retirando la grasa sobrante, salarlas.
Sellarlas en la olla con
un poco de aceite y reservarlas.
Lavar, quitar los pies a los níscalos y cortarlos
en juliana.
Pelar la cebolla, los ajos y las zanahorias.
Picar los dos primeros y ingredientes y sofreírlos
en el aceite donde hemos sellado las carrilleras.
Cortar la zanahoria y incorporarlas al sofrito
rehogar.
Incorporar las carrilleras y los níscalos regar
con el vino, dejarlo evaporar.
Cubrir con agua y salar, cocinar el tiempo
indicado,
Pelar las patatas y cortarlas en gajos mediano.
Calentar aceite y freír las patatas,
incorporarlas al guiso y dar un hervor
Servir todo caliente.
Sellarlas en la olla con un poco de aceite y reservarlas.
Lavar, quitar los pies a los níscalos y cortarlos en juliana.
Pelar la cebolla, los ajos y las zanahorias.
Picar los dos primeros y ingredientes y sofreírlos en el aceite donde hemos sellado las carrilleras.
Cortar la zanahoria y incorporarlas al sofrito rehogar.
Incorporar las carrilleras y los níscalos regar con el vino, dejarlo evaporar.
Cubrir con agua y salar, cocinar el tiempo indicado,
Pelar las patatas y cortarlas en gajos mediano.
Calentar aceite y freír las patatas, incorporarlas al guiso y dar un hervor
Servir todo caliente.
viernes, 25 de diciembre de 2020
Cocochas de bacalao rebozadas con níscalo y miel
Una
combinación un poco extraña para este excelente pescado, lo único raro en su
dulzor el resto es super al paladar.
Los fogones de Pippo
Pescado
4 personas
Desalar: 48/72 horas
Preparación: 20 minutos
Fácil
INGREDIENTES
500 g de cocochas de bacalao, 300 g de níscalos, 2 dientes de ajo, 2
huevos, harina, cucharadas de miel, perejil, aceite de oliva y sal.
PREPARACIÓN
Poner a remojo las
cocochas con la antelación indicada y cambiar el agua varias veces.
Lavar, quitar
los pies a los níscalos y cortarlos en juliana.
Pelar y picar
los ajos restantes y sofreírlos en aceite.
Añadir los
níscalos y cocinar durante unos 10 minutos, añadir el perejil y reservar.
Batir los
huevos con un poco de sal.
Secar bien las
cocochas y pasarla por harina y seguidamente por el huevo.
freírlas en
abundante aceite caliente, colocarlas sobre papel absorbente.
Una vez
realizado pasarlas al preparado de níscalos y cubrir.
Poner la miel
deseada y mover la cazuela para que se penetre sobre todo el preparado.
Servir
calientes.
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Feliz navidad
Unas felices para todos mis seguidores y visitantes de este blog, que volvamos lo antes posible a una vida normal el año que viene.
jueves, 26 de diciembre de 2019
Pastel de salmón, surimi y huevas de mújol al microondas
sábado, 21 de diciembre de 2019
Ossobuco de pavo a la plancha con patatas panaderas
jueves, 19 de diciembre de 2019
Carrilleras de cerdo guisadas con patatas
4 personas
miércoles, 31 de enero de 2018
Cochinillo asado
sábado, 6 de enero de 2018
Vellutata di zuca e melanzana Crema de calabaza y berenjena
Fue conocida por los europeos solo después de la conquista de
las Américas cuando Cristóbal Colón trajo diferentes variedades de calabaza. Sin
embargo, parece que su cultivo no fue solo con fines alimentarios: los antiguos
romanos una vez vaciaron la pulpa y secaron la calabaza la usaban como
recipiente para la sal, la leche o los cereales o incluso obtenían platos,
cuencos, cucharas y los más imaginativos ni incluso hicieron un instrumento
musical, las maracas sudamericanas.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Duo di sughi con casarecce- Duo de salsas con casarecce
Los fogones de Pippo
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Ensalada de morros de cerdo
Las alcaparras, son los brotes de Capparis spinosa , pequeño arbusto leñoso típico de la cuenca mediterránea. La alcaparra, originaria de Asia Menor y Grecia, es una amante de los suelos calcáreos, escarpados y secos. Como hemos dicho, las alcaparras NO son frutas, sino flores (o más bien capullos, por lo tanto flores todavía abiertas). Esto significa que, desde el momento en que la planta se muestra bien "en flor", la mayor parte de la porción comestible ya no está disponible.
Patatas guisadas con garbanzos, espinacas y chirlas
Es un plato que se prepara de manera sencilla, donde se combinan varios ingredientes para crear una receta nutritiva y deliciosa. La combina...
-
Pasta con verduras será un plato fácil de realizar, notaremos el dulzor que nos aporta el pimiento, algunos tendremos problemas que lo com...
-
Los calabacines como otros muchos platos hay muchas maneras de cocinarlos, en este caso casi siempre se rellenan de carne pues esto no serán...
-
La carne de gallina por ser mas dura que el pollo es bueno guisarla o cocinarla, hoy la guisamos con verduritas y añadiendo la mezcla de esp...