Sopa fría de origen francés, preparada con puerro,
patata, crema y caldo, que se ha convertido en un clásico de la cocina
veraniega. Sin embargo, esta receta la lleva la
a un nuevo nivel al agregar dados de melón dulce y tiras de jamón,
creando un contraste perfecto entre la frescura del melón y el sabor salado del
jamón.
Sección Crema; 4
personas, 20 minutos, nevera hasta su consumo mínimo 2 horas.
Dificultad fácil. Todos
los tiempos son siempre indicativos.
Ingredientes para la receta:
3 puerros, 500 g de patatas, mantequilla, 1 pastilla de
caldo de verduras, aceite de oliva, aceite de oliva, 3 dl leche, tiras de jamón
a voluntad, dados de melón a voluntad, agua para la cocción y sal.
Preparación y cocción:
Lavar los puerros, quitarles la parte dura y separar la
blanca de la más verde.
Pelar las patatas y chascarlas.
Derretir la mantequilla y un poco de aceite de oliva en
la cazuela.
Incorporar la parte blanca del puerro cortada en trozos
y pocharla.
Añadir las patatas, remover y cubrir con la leche y la
misma cantidad de agua.
Añadir la pastilla de caldo desmenuzada y cocer durante
unos 15 minutos.
Pasarlo a la batidora escurrido y triturar añadiendo el
caldo necesario hasta conseguir una crema ligera.
Corregir de sal y meterla en la nevera el tiempo
indicado.
Una vez que vayamos a servirla hacerlo en cuencos
individuales, acompañar con el jamón los dados de melón.
El puerro
(Allium Porrum) es una planta herbácea de la misma
familia botánica que el ajo y la cebolla. Su origen es incierto, algunos creen
que proviene de Oriente Medio, otros de los territorios celtas. Esta hortaliza,
también cultivada por los egipcios, cuenta con un pasado muy respetable tanto
en la cocina como en la farmacopea griega y romana. En la Edad Media, el puerro
comenzó a adquirir importancia porque su consumo contribuyó a paliar el hambre
de aquella época. Fue entonces cuando su cultivo se extendió por toda Europa y,
desde allí, al resto del mundo. En la cocina dan lo mejor de ellos crudos, pero
quedan riquísimos en el horno.
Jamón