Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de agosto de 2024
Huevos cuajados en revuelto de setas, pimientos, tomatitos y cebolla
Un buen plato que nos servirá para la comida o la cena y
que no nos complicará mucho su preparación, estos siempre que tengamos los
ingredientes.
Colores de los Huevos
La Seta de Cardo
Pimientos verde y rojo
viernes, 28 de julio de 2023
Huevos duros en salsa de tomate
Una receta que la podemos hacer muy fácil si usamos
tomate frito en conserva, pero no será lo mismo si lo cocinamos nosotros pues tendrá
otro sabor y enriquecerá a los huevos con el toque de la albahaca, también podremos
mojar pan o cocinar pasta y mezclarla con la salsa.
Sección: huevos, 4 personas, preparación 25
minutos, dificultad fácil.
Ingredientes para la receta:
8 huevos, 500 g de tomate triturado, media
cebolla, 125 ml de agua, 2 dientes de ajos, hojas de albahaca, aceite de oliva,
agua para la cocción de los huevos y sal.
Preparación y cocción:
En primer lugar, coceremos los huevos dejándolos duros, enfriarlo
pelarlos y reservarlos.
Pelar la cebolla y los ajos y picarlos.
En una cazuela poner aceite y sin calentar añadir la cebolla
y los ajos. pochar a fuego lento la
cebolla y los ajos.
Incorporar el tomate, la albahaca y el agua, salar, dejar
que empiece a hervir y bajar el fuego.
Cocinar el tiempo indicado o hasta que haya espesado.
Partir los huevos por la mitad e introducirlos en la
salsa dar un hervor.
Servir caliente.
Nota: Si se desea convertirlo en plato único pasta
cocida del tipo deseado.
El huevo
Siempre ha sido el emblema de la nueva vida, la metáfora
del renacimiento de los cuerpos y la naturaleza. Los egipcios ya criaban pollos. Los romanos
los usaban para postres, como guarnición de salsas y como excelente alimento
para el desayuno. Probablemente los etruscos también tuvieran estos
hábitos. Los huevos más consumidos son los huevos de gallina, de agradable
sabor, de bajo costo, versátiles en su preparación, muy importantes por sus
propiedades nutricionales. Los primeros huevos de aves datan de hace 200
millones de años, mientras que los huevos fósiles más antiguos encontrados
pertenecían a reptiles, puestos hace 350 millones de años por los
captorinomorfos, el grupo más primitivo de reptiles.
Salsa de tomate
La llegada del tomate a Europa: un viaje que comienza en
América Latina, en particular México y Perú, con laxitomatl -nombre azteca que
luego dio origen al término inglés "tomate"- y que continúa en Europa
tras el descubrimiento del Nuevo Continente en 1492. Sin embargo, muchos suelen
olvidar el origen de esta viva verdura: traída a Europa por Hernán Cortés.
Desde aquí se extendió ampliamente por Europa. La historia del tomate es larga
y sinuosa. Es un ingrediente de la tierra que siempre se ha asociado al buen
comer y a la cocina mediterránea, pero antes de llegar a nuestras mesas esta
verdura estaba muy extendida en la cocina del continente americano donde los
aztecas preparaban una salsa con pimientos picantes y especias que, por su rojo
intenso y por su sabor se definió como afrodisíaco. La primera receta de salsa
de tomate se remonta a Italia alrededor de 1700 donde la salsa se llamaba salsa
española y era un compuesto apto para acompañar carnes y segundos platos.
domingo, 11 de junio de 2023
Huevos revueltos con picadillo de chorizo
Puede ser un buen entrante para un desayuno,
pero lo podemos tomar en comidas o cenas. Buenos huevos camperos y un buen
picadillo de carne para el chorizo será un plato deseado por todos para
degustarlo cuando quieras.
Sección: Huevos, preparación 10 minutos,
dificultad fácil.
Ingredientes para la receta:
6 a 8 huevos camperos, 150 g de picadillo de chorizo, cebollino,
aceite de oliva y sal.
Acompañamiento: Pan tierno o tostadas de pan.
Preparación y cocción:
Calentar un poco de aceite y rehogar bien el picadillo.
Verter los huevos salar remover bien hasta que se cuajen
al gusto.
Añadir el cebollino lavado y picado.
Acompañarlo de buen pan fresco o tostado.
Nota: Picadillo de
chorizo se elabora.com con carne picada y grasa de cerdo, condimentada con
pimentón y ajo, todo ello embutido en tripa natural. El color rojo tan
característico del chorizo, se lo da el pimentón.
Huevos
- camperos
Los huevos son uno de los alimentos más populares en las
cocinas de todo el mundo. Si el término huevo solo, sin añadidos, hace
referencia directa al huevo de gallina, tan común su uso, es cierto que existen
muchas alternativas con interesantes implicaciones en cuanto a sabor y
presentación. Los camperos son los criados al aire libre: durante unas
horas al día las gallinas pueden escarbar en un ambiente exterior (normalmente
protegido y controlado por motivos sanitarios, con el fin de evitar el contagio
con animales ajenos a la cría) y los huevos se ponen en el suelo o en los
nidos.
Picadillo-chorizo
En España se llama picadillo de chorizo, es una mezcla de carne picada y
adobada que se emplea en diversas recetas y para elaborar chorizos. Se
comenta que 2001), es probable que sea Andalucía,
España. Hoy en día es muy utilizado en diversas regiones para
fabricar chorizos y cada cual utiliza distintas maneras de aliño, siendo
tradicional también en la cocina hispanoamericana y de otras regiones con
influencia cultural española y portuguesa, en donde puede formar parte de la
cocina fusión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Filetes de merluza rebozados acompañados con chirlas al ajillo
La merluza es considerada "la reina del mar" porque es uno de los pescados más populares y valorados en muchas cocinas, especialme...
-
Pasta con verduras será un plato fácil de realizar, notaremos el dulzor que nos aporta el pimiento, algunos tendremos problemas que lo com...
-
Los calabacines como otros muchos platos hay muchas maneras de cocinarlos, en este caso casi siempre se rellenan de carne pues esto no serán...
-
La carne de gallina por ser mas dura que el pollo es bueno guisarla o cocinarla, hoy la guisamos con verduritas y añadiendo la mezcla de esp...