Mostrando entradas con la etiqueta Pasta corta fría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta corta fría. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

Farfalle en ensalada con tomatitos, cherry, ahumados y gambas

Disfruta de una deliciosa y colorida ensalada de farfalle, donde la pasta se mezcla armoniosamente con dulces tomatitos cherry y tomates ahumados, aportando un toque ahumado y distintivo. Este plato se complementa con tiernas gambas que añaden un sabor marino fresco y jugoso. Ideal como una opción para el almuerzo o la cena.
 


Sección pasta corta; 4 personas, preparación 10 minutos, cocción de la pasta: el tiempo indicado por el fabricante, nevera mínimo 60 minutos.
Dificultad fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:
 
320 g de pasta, 200 g de tomatitos cherry, 150 g de surtido de ahumados, 300 g de gambas congeladas crudas, sucedáneo de caviar, hojas de albahaca a voluntad, aceite de oliva
 
Preparación y cocción:
 
Cocer las gambas escurrirlas y reservar su agua para cocer la pasta
Cocer la pasta en el agua de las gambas añadiendo más cantidad según la necesidad con sal, dejarla al dente escurrirla y pasarla por agua fría, reservar.
Lavar los tomatitos y partirlos en cuartos, ponerlos en un bol grande.
Picar los ahumados y añadirlos a los tomatitos.
Lavar las hojas de albahaca y añadirlas al bol con las gambas enfriadas.
Incorporar el sucedáneo de cavia, aceite y remover bien incorporar la pasta aliñar con el aceite y volver a revolver, meterla en la nevera.
Sacarla 30 minutos antes para que no esté tan fría y servir con un buen chorro de aceite.


Farfalle

Pertenecientes a la familia de las pastas cortas, se encuentran sin duda entre las más extravagantes, bellas y queridas por los niños. Su nombre proviene de la forma que se asemeja a las alas de una mariposa. ¡Algunos incluso reconocen una linda pajarita en su apariencia! Nacen de una masa cortada en cuadrados, con el borde estriado, grapada en el centro El resultado de este proceso le da a la pasta una doble consistencia, más robusta en el centro y más delicada en los extremos. Formato originario de Lombardía y Emilia, cuenta con orígenes muy antiguos: según los expertos la primera versión data del siglo XVI. Durante la temporada de verano son los preferidos para la preparación de pastas frías.

Surtido de ahumados

Surtido de ahumados es un compuesto de láminas de salmón, atún pez espada etc. En el vasto universo de la gastronomía, el salmón ahumado ocupa un lugar destacado, representando un manjar apreciado por innumerables culturas. Su historia, arraigada en siglos de tradiciones y técnicas artesanales. Los primeros vestigios de salmón ahumado y otros pescados se remontan a miles de años, y las civilizaciones antiguas utilizaban el proceso de ahumado como forma de conservar el pescado durante largos periodos. El salmón siempre ha desempeñado un papel central en las culturas de las regiones nórdicas, especialmente entre los pueblos indígenas como los samis en Escandinavia y los pueblos indígenas de la costa noroeste de América del Norte. La primera planta de ahumado surge en Polonia en el siglo VII D.C. En el siglo XIX, los judíos inmigrantes llevaron el pescado ahumado desde Europa del Este a Inglaterra y a Los Estados Unidos de América-

La albahaca

(Ocinum basilicum), la hierba aromática reina de la cocina mediterránea actual, ya estaba muy extendida en Italia en el siglo XVI "hay pocas casas, y especialmente en las ciudades, que no tienen albahaca en verano. las ventanas, las logias y los jardines ". Su nombre deriva del griego “basileus” que significa “hierba del rey”, por ser considerado uno de los aromas más importantes de la antigüedad. Columela (siglo I d.C.) Originaria de Oriente, entre los romanos se consideraba mágica y sagrada. Hoy en día una de sus preparaciones más famosas es el característico pesto genovés, c.. Se utiliza preferentemente crudo porque no tolera una cocción prolongada que atenúe su aroma, por lo que en platos calientes se recomienda añadirlo justo antes de servir.

 






Huevos rellenos de algas wakame y sardinas en aceite

Una receta que combina la suavidad y cremosidad de los huevos con la textura de las sardinas en aceite y el sabor marino de las algas wakame...