Hoy preparamos una crema de nueces con otros ingredientes
que nos servirá vie para untar canapés o tostas o si la hacemos menos espesa
como salsa para realizar platos de pasta o risottos al final la disfrutaremos
de cualquier forma.
Sección Crema: 200 g de crema, remojo del pan 5 a
8 minutos, cocción 5 minutos, preparación 5 minutos, pimienta a voluntad, dificultad
fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
Ingredientes para la receta:
200 g de nueces peladas, 1 diente de ajo mediano, 200 g
de miga del pan del día anterior, leche, 30 g de queso rallado (Parmesano), aceite
de oliva, agua y sal
Preparación y cocción:
Poner leche en un bol e introducir la miga de el pan cortada
en dados remover y dejar el tiempo indicado o hasta que el pan absorba bien la
leche.
Calentar agua y cuando empiece a hervir añadir las nueces
cocerlas durante 5 minutos.
Pelar el ajo y picarlo muy fino.
Escurrirla bien y secarlas, meterlas en la batidora,
añadir la miga de pan escurrida, el queso, pimienta, aceite de oliva y sal.
Triturar hasta conseguir la densidad deseada, si la crema
queda demasiado densa añadir la leche utilizada en el remojo,
Una vez conseguido colocarla en u bol con alguna nuez
para decorar.
Utilizarla bien para canapés, tostas o como indicado
platos de pasta o un buen risotto.
Nueces
El nogal es una planta originaria de Asia, introducida en
Europa en el período arcaico, por sus frutos comestibles y es considerado uno
de los árboles frutales más antiguos conocidos por el hombre. En la antigua
Persia ya estaba presente en el año 7000 a.C., pero sólo los soberanos comían
nueces, Los primeros productores de nueces fueron los antiguos griegos, pero
los persas lograron cultivar nueces de mayor calidad y con mayor rendimiento de
aceite. En Grecia también se utilizaban como tinte para el cabello, la lana ,
tejidos y como medicina . Fueron los romanos quienes lo popularizaron en toda
Europa. En el siglo XIV en Francia se mencionaban entre los postres servidos
durante los banquetes reales.
Pan
Ningún alimento tiene la misma importancia que el pan,
elemento esencial de nuestra dieta y de nuestra cultura. Los orígenes de la
elaboración del pan son muy antiguos, quizás se remontan a hace 30.000 años, y
desde la revolución agrícola del Neolítico, el pan ha adquirido un papel
protagonista en la nutrición humana. En la antigüedad se introdujo la levadura
en la elaboración y las variedades de pan disponibles en el mercado aumentaron
considerablemente. Esencial en nuestras comidas, desayunos etc y elaborado de
muchas formas y maneras.
Queso Parmesano
Se produce exclusivamente en las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena
y parte de las provincias de Mantua y Bolonia, en las llanuras, colinas y
montañas encerradas entre el Po y el Reno . En esta zona se concentran cuatro
mil granjas donde las vacas se alimentan con forrajes producidos en esta zona.
Los orígenes del Parmigiano Reggiano se remontan a la Edad Media y se indican
alrededor del siglo XII. Las primeras casas de peaje (lecherías) se crearon en
los monasterios benedictinos y cistercienses de Parma y Reggio Emilia,
favorecidos por la abundancia de cursos de agua y extensos pastos. En poco
tiempo, la producción de un queso duro, obtenido procesando la leche en grandes
calderos, se extendió por esta circunscrita zona de Emilia. A lo largo de los
siglos, Parmigiano Reggiano no ha cambiado los métodos básicos de producción:
hoy, como en la Edad Media, la producción se realiza de forma natural, sin
aditivos.