Un pesto realizado con frutos secos "Pistachos" el resto de ingredientes menos la albahaca y los piñones serán los mismos, notaremos otro sabor, pero nos gustara en los platos de pasta.
Ingredientes para la receta:
Preparación y cocción:
Un pesto realizado con frutos secos "Pistachos" el resto de ingredientes menos la albahaca y los piñones serán los mismos, notaremos otro sabor, pero nos gustara en los platos de pasta.
Ingredientes para la receta:
Preparación y cocción:
Suena
raro que se pueda hacer este tipo de pesto, en la cocina italiana hay muchos,
pero como la paella los otros son salsa con más o menos sabor, pero todos ellos
condimentan bien nuestros platos de pasta.
El pistacho (del griego Pistàkion) es una planta
originaria de la cuenca mediterránea (Persia, Turquía), cultivada por sus
semillas, utilizada para consumo directo, en repostería y para dar sabor a
embutidos. Era conocido y cultivado por los antiguos judíos y ya entonces se
consideraba un fruto precioso. Por curiosidad cronológica encontramos la
palabra "pistacho" por primera vez en el Antiguo Testamento, más
tarde en Génesis. Los romanos lo descubrieron en Siria y lo introdujeron en los
países del Imperio de Occidente, incluida la Península Ibérica, pero fueron los
árabes quienes, enamorados de sus verdes y deliciosos frutos, perfeccionaron e
intensificaron el cultivo del árbol del pistacho, al que en sus inicios
llamaron Alfóncigo. Los árabes elaboraron numerosas recetas con pistachos y
refinadas creaciones culinarias, especialmente machacados y espolvoreados sobre
platos de carne.
La historia de la rúcula tiene orígenes ancestrales, de
hecho, esta planta herbácea ya existía en la época del pueblo romano, quienes
la utilizaban para darle un sabor más aromático a los platos que servían y
degustaban y, además, creían que la rúcula podía también ser una sustancia
afrodisíaca. Hoy en día es usada en muchos platos, ensaladas, salsa etc.
Ingredientes para la receta:
Preparación y cocción:
Salsa con olor y sabor al bosque que nos sirve para
condimentar pasta, carnes, aves y caza. Así podemos disfrutarla en el momento
deseado y disfrutar de estas ricas setas.
La merluza es considerada "la reina del mar" porque es uno de los pescados más populares y valorados en muchas cocinas, especialme...