Es una carne muy
jugosa y tierna, ideal para guisos y platos reconfortantes. Combinarla con
berenjenas y champiñones suena maravilloso, ya que la suavidad de las
berenjenas complementa la textura de la carne, mientras que los champiñones
aportan un sabor sabroso que enriquece el plato.
Sección
Casquería;
4 personas, preparación 10 minutos, cocción olla rápida 20/25 minutos, dificultad:
fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
Ingredientes
para la receta:
4/8
carrilleras de cerdo, 1 cebolla, 2 dientes de ajos, 1 hoja de laurel, 2
berenjenas pequeñas, 300 g de champiñones, aceite de oliva, vino blanco, agua
para la cocción y sal.
Preparación
y cocción:
Limpiar
las carrilleras retirando la grasa sobrante, salarlas.
Sellarlas
en una cazuela que usaremos para todo el guiso con un poco de aceite y
reservarlas.
Pelar
y picar la cebolla y los ajos en daditos.
Lavar
la berenjena, pelarla opcionalmente y cortarla en dados.
Limpiar
las setas quitándole los troncos y cortarlas en juliana.
Pochar
la cebolla y los ajos, trascurrido el tiempo añadir el resto de verdura los champiñones
y mezclar.
Finalmente
incorporar las carrilleras bañar con el vino y remover.
Dejar
evaporar bien y cubrir con agua y cocinar a fuego medio hasta todo este a su
punto, controlando su caldo.
Abrir
la olla una vez fría retirar la hoja de laurel.
Servir
caliente acompañado de su salsa.
Carrilleras cerdo
Son ese corte de la carne que se encuentra a ambos lados de
la cara del animal (sus carrillos) y son, por lo tanto, una carne grasa y rica
en colágeno. Son gelatinosas y se deshacen fácilmente en la boca, aunque en
muchos casos sus preparaciones nos lleven horas, e incluso días dependiendo de
la temperatura de la cocción. Existen registros originarios de la Edad Media en
los que aparecen las primeras recetas de carrilleras, hoy en día se considera
de casquería y se cocina de muchas formas.
La berenjena
Es una planta herbácea anual, parece originaria de las
zonas cálidas de India y China, y típica de la cuenca mediterránea precisamente
porque prefiere los climas templados y cálidos para su crecimiento. Dependiendo
de la variedad de berenjena cultivada, hay diferentes tipos de formas y colores
pueden ser de forma redonda, oblonga u ovoide, y de color marrón violáceo, rosa
o blanco.
Champiñón
Es un tipo de hongo comestible que ha sido consumido por los seres humanos desde tiempos antiguos. Se cree que su origen se remonta a al menos dos mil años antes de Cristo en regiones como el Medio Oriente y Asia. Se han utilizado en la cocina de diversas culturas a lo largo de la historia debido a su sabor único y versatilidad. En la actualidad, son ampliamente consumidos en todo el mundo y se utilizan en una variedad de platos, desde guisos y sopas hasta pizzas y ensaladas. Son conocidos por sus beneficios nutricionales, ya que son una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Además, se ha demostrado que contienen compuestos bioactivos que pueden tener efectos positivos para la salud, como mejorar el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.