Los huevos rellenos
son un plato muy socorrido y perfecto para cualquier ocasión. La combinación
con una salsa de salchichas de cerdo suena deliciosa, (puedes usar también de
pollo si lo prefieres)
Sección
Huevo;
4 personas, preparación 5/10, cocer huevos 10 minutos, dificultad:
fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
Ingredientes
para la receta:
6
o más huevos, 200 g de salchichas de cerdo o (opcionalmente de pollo), 3
cucharadas de tomate frito, mayonesa, agua para la cocción, perejil picado y
sal.
Preparación
y cocción:
Cocer
los huevos en agua durante unos 10 minutos, déjalos enfriar en agua fría para
poder pelarlos fácilmente.
Separa
las yemas de las claras y reservar, reserva 2 yemas para la decoración.
En
una sartén, cocina la carne de las salchichas, previamente despojada de su piel
y desmenuzada, a fuego medio.
Cocina
hasta que estén doradas y completamente cocidas.
Mezcla
las salchichas con las yemas, el tomate y la mayonesa y mezclado todo bien
salar un poco.
Rellena
los huevos y ralla por encima las yemas reservadas y perejil seco picado.
Meter
en la nevera hasta la hora de su consumo.
Huevo duro
La preparación de un huevo duro consiste simplemente en
sumergirlo de forma natural, con cáscara incluida, en un recipiente que
contenga agua hirviendo, y luego dejarlo allí entre 8 y 10 minutos, dependiendo
de su tamaño. Si el tiempo de cocción es corto, la yema permanecerá líquida,
aunque más densa que la cruda, y básicamente tendrás un huevo líquido. Por el
contrario, si se excede el tiempo de cocción la yema tiende a volverse verdosa
debido a la liberación de compuestos sulfurosos.
Las salchichas
Aparecen hace 3500 años en la antigua Babilonia, cuando
rellenaban intestinos de animales con carnes especiadas. Posteriormente otras
civilizaciones fueron modificando este manjar. Son un embutido fresco elaborado
generalmente a partir de carnes de cerdo o vacuno picadas; también las hay de
cordero, pollo o caza. Las salchichas frescas se diferencian de las restantes
variedades de salchichas en que estas no tienen un proceso de curación. Están
muy condimentadas y generalmente embutidas en tripas.
La mayonesa
Es una salsa emulsificada, conocida por su textura
cremosa y sabor suave, utilizada en una amplia variedad de platos. Su origen
tiene varias teorías interesantes. La más comunes sugiere que la mayonesa se
creó en 1756 en la ciudad de Mahón, en Menorca, España. Según esta historia, el
duque de Richelieu tomó la ciudad durante la Guerra de los Siete Años y, al
celebrar su victoria, su cocinero improvisó una salsa utilizando aceite, huevo
y vinagre, lo que daría lugar a la mayonesa. El nombre podría derivar de
"Mahón". Otra teoría sostiene que la mayonesa es una versión de la
salsa "salsa aioli", una mezcla de ajo y aceite de oliva que se
originó en la región mediterránea. Los franceses adoptaron y adaptaron esta
preparación, dándole el nombre de "mayonesa". on el tiempo, la
mayonesa se popularizó y se convirtió en un ingrediente básico en muchas
cocinas del mundo. En el siglo XIX, fue llevada a Estados Unidos, donde comenzó
a elaborarse en fábricas y se convirtió en un producto envasado. Tradicionalmente
está hecha de huevos (yema), aceite y ácido (como vinagre o jugo de limón). La
emulsificación de estos ingredientes permite que se combine en una mezcla suave
y homogénea. A lo largo de los años, la mayonesa ha sido objeto de numerosas
variaciones y sabores, incluyendo mayonesa con hierbas, ajo y otros
condimentos. Hoy en día, es un acompañamiento popular en ensaladas, sándwiches
y como base para muchas otras salsas.