Los huevos revueltos
con cebolla y hinojo son una receta simple y sabrosa que combina ingredientes
frescos y aromáticos para crear un plato delicioso y nutritivo. Esta
preparación destaca por su facilidad y la versatilidad de los ingredientes, que
se pueden encontrar fácilmente en cualquier mercado.
Sección
Huevo;
4 personas, preparación 15 minutos, dificultad: fácil. Todos los
tiempos son siempre indicativos.
Ingredientes
para la receta:
6
huevos, 2 cebolla medianas, 1 a 2 hinojos según tamaño, aceite de oliva. pimienta
opcionalmente y sal.
Acompañamiento;
tostas de pan.
Preparación
y cocción:
Pelar
las cebollas y picarlas en juliana media.
Lavar
y quitar las primeras hojas a los hinojos y picarlos en juliana fina.
Pochar
todo bien en aceite, cuidando que no se queme.
Una
vez que todo este tierno incorporar los huevos, salpimentar al gusto y mezclar.
Dejar
cuajar al gusto y servir caliente en plato o tostas.
Huevos
La palabra "huevo" proviene del latín ovum, que
también dio origen a la palabra en italiano "uovo". Gracias a la
biología evolutiva, hoy sabemos que el huevo ha estado en nuestro planeta desde
antes que la gallina e incluso antes de la aparición de las aves en general.
Los egipcios ya criaban gallinas y habían inventado un sistema de incubación
artificial de huevos. Sus propiedades nutritivas y su versatilidad en la
preparación de platos los hacen indispensables en cualquier dieta equilibrada.
Además de ser utilizados como ingredientes principales en diversos platos, los
huevos también son esenciales en la preparación de salsas, postres y productos
de panadería. En la cocina, los huevos pueden ser preparados de innumerables
maneras. Algunas de las más comunes incluyen huevos cocidos, fritos, escalfados
y revueltos.
Cebolla
(Allium cepa) es una de las hortalizas más antiguas
consumidas por el hombre. Originaria del continente asiático (Irán o
Afganistán), gozaba ya de una gran reputación entre los egipcios Fue
introducida en Europa por los griegos. En la época clásica, las cebollas se
clasificaban según las zonas de origen y se dice que eran especialmente famosas
las de la ciudad griega de Megara. Las cebollas fueron reconocidas por tener
las virtudes de estimular el sistema digestivo, resolver problemas de retención
y mejorar la circulación. Hoy en día es uno de los ingredientes más usado en la
cocina habiendo varias especies de estas según lugar.
El hinojo
Es una planta herbácea que pertenece a la familia de las
Umbelliferae. Su peculiar aroma se debe a la presencia sustancial de anetol,
una esencia que luego se emplea para la elaboración de licores como sambuca,
pastis y anisette en Francia, o el anís en España. Debe hacerse una distinción
entre hinojo silvestre y hinojo cultivado, pero tienen características y usos
diferentes. El silvestre crece espontáneamente y se utiliza principalmente como
planta aromática. Su sabor es más fuerte y picante que el cultivado, y se
emplea en la cocina para dar sabor a diversos platos, especialmente en la
cocina mediterránea. Ha sido utilizado tradicionalmente por sus propiedades
digestivas y se utiliza de diversas formas en la cocina. Tanto el bulbo como
las hojas y las semillas son comestibles y se pueden emplear en una gran
variedad de platos. El bulbo de hinojo se puede consumir crudo o cocido. Las
hojas de hinojo, similares al eneldo, se utilizan como hierba aromática para
condimentar pescados, sopas y salsas. Su sabor anisado añade un toque
distintivo a los platos. Las semillas de hinojo se emplean como especia en la
cocina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario