lunes, 27 de octubre de 2025

Alubias pintas guisadas con Orecchiette tricolores y piparas

En esta receta, las Orecchiette, esas pastas con forma de orejitas son un aliado perfecto para una combinación única y reconfortante de las alubias pintas guisadas. Este plato, que fusiona lo tradicional con un toque de modernidad, nos invita a apreciar la versatilidad de la legumbre y la suavidad de la pasta.
 


Sección Legumbre; 4 personas, remojo de las legumbres 1 noche, preparación 5 minutos, olla rápida: 30 minutos
Dificultad fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:
 
320 g de judías, 150 g de pasta Orecchiette tricolores, 1 cebolla, 2 dientes de ajos, 1 zanahoria, 1 pimiento verde, pimentón de la Vera, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, agua para el remojo y la cocción y sal.
Acompañamiento; Piparras en vinagre o guindillas verdes no picantes,
 
Preparación y cocción:
 
Remojar las judías con la antelación indicada.
Pelarla zanahoria y una cebolla, y picar todo muy pequeño.
Lavar, desvenar, despepitar el pimiento y cortarlo por la mitad a lo largo.
Lavar el laurel, y pasar las judías por agua en un escurridor.
Colocar las judías, la zanahoria, el laurel y la cebolla, el ajo lavado y el apio.
Sofreír en un poco de aceite la cebolla y las verduras con los ajos partidos por la mitad. apartarla del fuego e incorporar el pimentón rehogar.
Cubrir con agua suficiente, cerrarla y cocinar el tiempo indicado.
Dejar enfriar y añadir la pasta para cocinar sin dejarlas secas.
Añadir el doble de caldo o agua y dejar cocinar muy al dente y y cocinar 5 minutos.
Servir caliente acompañadas con las piparras.

Las alubias pintas

Conocidas científicamente como Phaseolus vulgaris, son una de las legumbres más populares en diversas culturas alrededor del mundo. Se distinguen por su piel moteada de color marrón y blanco, y son una fuente rica de proteínas, fibra y nutrientes esenciales. Tienen sus raíces en el continente americano, específicamente en la región de Mesoamérica, que abarca desde el centro de México hasta el norte de América Central. Aunque no eran conocidas en Europa antes del descubrimiento de América, rápidamente se adaptaron a los climas y suelos europeos. Países como España, Portugal e Italia comenzaron a cultivar estas legumbres, que pronto se convirtieron en un alimento básico en muchas regiones. Cada país las cocinas de muchas maneras y forma como primer plato o acompañamiento de otros.

Las Orecchiette tricolor

Llamadas así por los tres colores de la bandera italiana, el verde de la rúcula, el blanco de las Orecchiette y el ajo (o mozzarella si se desea) y el rojo de los tomates cherry, son un primer plato fresco y ligero, precisamente porque el condimento es todo crudo. La producción es, para las blancas mezclamos agua y harina de sémola; para las rojas agregamos el concentrado de tomate; para las verdes en cambio, la crema de hojas de nabo. Se difundieron en Apulia entre los siglos XII y XIII, especialmente en Bari, costumbre de "arrastrar" la pasta con el dedo sobre una mesa para obtener la cládonde todavía se les llama en dialecto "strasc'nat", literalmente "strascinati", por lasica forma redonda y cóncava. El plato simbólico de Puglia.



 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Huevos rellenos con atún, surimi y aceitunas verdes.

De las mil formas que hay para rellenar huevos, una muy simple y rápida usando eso los ingredientes enumerados, pero al final los decoramos ...