viernes, 17 de octubre de 2025

Alubias blancas guisadas con cardo todo de conserva y carrilleras de cerdo

Imagina unas deliciosas alubias blancas tiernas y suaves, cocinadas a la perfección. Para darles sabor, añadimos cardo en conserva, que aportan un toque vegetal y crujiente. Esta combinación se puede enriquecer con unas carrilleras de cerdo, que aportarán un extra de textura al plato. Todo ello se cocina lentamente, realzando los sabores y creando un guiso un plato delicioso y fácil de preparar
 

Sección Legumbre; 4 personas, preparación 20 minutos.
Dificultad fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:
 
1 bote de alubias blancas en conserva, 1 bote de cardo cocido en conserva, 4 carrilleras de cerdo, ½ cebolla, 1 zanahoria pequeña, 3 dientes de ajos, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, agua para la cocción y sal.
Acompañamiento; piparras o guindillas verdes no picantes.


Preparación y cocción:
 
En primer lugar, limpiaremos bien las carrilleras y las sellaremos en un poco de aceite y reservamos.
Pelar los ajos, cebolla y zanahoria y picar todo, sofreírlo en el aceite de las carrilleras.
Una vez sofrito todo añadir las hojas de laurel y las carrilleras, añadir agua hasta cubrir 3 a 4 dedos por encima y cocinar unos 15 minutos.
Abrir los botes y lavar su contenido, partir el cardo en trozos regulare e incorporarlo a las carrilleras.
Comprobar que este todo cubierto de agua y salar un poco, cocinar unos 5 minutos a fuego medio.
Comprobar de sal y que las carrilleras estén tiernas y servir calientes acompañado de piparras o guindillas verdes no picantes.

Las conservas

Son alimentos que han sido procesados y envasados de tal manera que su vida útil se prolonga, permitiendo su almacenamiento a largo plazo sin necesidad de refrigeración. Este proceso implica la eliminación de microorganismos y la reducción de actividad enzimática, lo que ayuda a preservar tanto el sabor como los nutrientes del alimento. Las conservas pueden incluir una amplia variedad de productos, como frutas, verduras, pescados, carnes y salsas, entre otros. La historia de las conservas se remonta a tiempos antiguos, aunque el desarrollo de técnicas modernas de conservación es relativamente reciente.  Desde hace milenios, las civilizaciones han buscado maneras de conservar alimentos. Los métodos antiguos incluían la salazón, el secado al sol y la fermentación. Por ejemplo, los egipcios preservaban pescado y carne mediante la sal. El avance significativo en la conservación de alimentos llegó en el siglo XIX. En 1809, el inventor francés Nicolas Appert fue pionero en el método de conservación en frascos herméticos, un proceso que implicaba calentar los alimentos para destruir bacterias y luego sellarlos en envases cerrados. Esta técnica fue fundamental y sentó las bases para la industria de las conservas. En el siglo XIX, las conservas se convirtieron en un alimento básico para los ejércitos y para la población en general, especialmente durante guerras y épocas de escasez. Las latas metálicas, introducidas en 1820, ofrecieron un nuevo medio para almacenar alimentos de manera segura y eficiente. En conclusión, las conservas han evolucionado desde técnicas rudimentarias hasta convertirse en un elemento esencial en la alimentación moderna, ofreciendo comodidad y seguridad alimentaria a millones de personas en todo el mundo.

Carrilleras cerdo

Son ese corte de la carne que se encuentra a ambos lados de la cara del animal (sus carrillos) y son, por lo tanto, una carne grasa y rica en colágeno. Son gelatinosas y se deshacen fácilmente en la boca, aunque en muchos casos sus preparaciones nos lleven horas, e incluso días dependiendo de la temperatura de la cocción. Existen registros originarios de la Edad Media en los que aparecen las primeras recetas de carrilleras, hoy en día se considera de casquería y se cocina de muchas formas.

 

 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hamburguesa de ternera acompañada de setas shirtake

Un clásico de la gastronomía que ha sabido adaptarse a los paladares más exigentes.  En esta ocasión, una deliciosa hamburguesa de ternera, ...