miércoles, 3 de septiembre de 2025

Carrilleras de cerdo guisadas con fideos y acompañada de polenta frita

En esta receta, te invitamos a descubrir una joya de la gastronomía que combina la ternura de las carrilleras de cerdo con la suavidad de fideos perfectamente cocidos, todo ello bañado en un guiso lleno de sabor. Además, la polenta frita añade un crujiente irresistible que complementa a la perfección el plato.
 


Sección Casquería; 4 personas, preparación 25 minutos, cocción de la polenta: 30 minutos (la podemos encontrar precocinada).
Dificultad fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:
 
800 g de carrilleras internas de cerdo, 2 zanahorias, 1 ramita de apio, 1 cebolla pequeña, 3 dientes de ajos, 1 vaso de vino blanco, pimienta negra, 150 g de fideos gruesos, agua para la cocción y sal.
Acompañamiento; sobra de polenta cocinada o cocinar la semi preparada siguiendo sus instrucciones.
 
Preparación y cocción:
 
Sellar en la olla las carrilleras salpimentadas, en un poco de aceite retirar y reservar.
Pelar la cebolla y los ajos y picarlos. Hacer lo mismo con las zanahorias y el apio.
En el mismo aceite pochar la cebolla y los ajo, una vez realizado añadir el resto de las verduras rehogar y pochar bien.
Incorporar las carrilleras mezclar y bañar con el vino, dejar evaporar y cubrir con suficiente agua pues utilizaremos parte para cocer los fideos.
Cocinar durante unos 15 minutos e incorporar los fideos, cocinar hasta que la carne este y los fideos hayan absorbido su caldo.
Si nos ha sobrado polenta de otro día cortarla en dados y pasarlos por la plancha con un poco de aceite.
Caso contrario seguir las instrucciones para hacerla en la ya precocinada.
Servir todo caliente espolvoreado con el perejil seco o lavado y picado.

 

Carrillera interna de cerdo

 La carrillera interna del cerdo es un corte de carne que proviene de la parte de la cabeza del animal, específicamente de los músculos masticadores que se encuentran en la zona de las mejillas. Este corte es conocido por su ternura y sabor, ya que es un músculo que trabaja menos que otros, lo que resulta en una carne más suave. Por otro lado, la "carrillera normal" a veces se refiere a la carrillera externa o a otros cortes de carne menos específicos, dependiendo del contexto y la región. Sin embargo, en términos generales, cuando se habla de carrilleras en el cerdo, se suele hacer referencia a la carrillera interna, que es la más apreciada en la gastronomía por su textura y capacidad para absorber sabores durante la cocción. En resumen, la principal diferencia radica en la ubicación y la textura de la carne: la carrillera interna es más tierna y se utiliza en platos que requieren una cocción lenta, como estofados y guisos, mientras que otros cortes pueden ser más duros o tener un sabor diferente.

Fideos

Si Crees que el fideo el descubrimiento italiano, te equivocas. Aunque los italianos hacían las pastas populares en toda Europa, fideos de trigo tienen sus orígenes en el Medio Oriente. Los chinos fueron los primeros en producir un largo fideos, delgada hecha de harina. En Asia, fideos eran un socio natural con sopas a base de caldo. Debido a que los fideos mantienen bien, podrían ser cocinados con el caldo de pollo o agua caliente. Comienzo en el siglo 18 los italianos comenzaron poniendo pequeños fideos en caldo, que suele concederse a los enfermos porque eran fáciles de digerir y nutritiva. En el centro de Europa, spaetzle eran fideos de huevo comunes veces servidos en caldo, sopas de fideos se convirtió en un conveniencia y alimentos saludables en el siglo 20.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Carrilleras de cerdo guisadas con fideos y acompañada de polenta frita

En esta receta, te invitamos a descubrir una joya de la gastronomía que combina la ternura de las carrilleras de cerdo con la suavidad de fi...