martes, 4 de noviembre de 2025

Guiso de patatas con abadejo merluza y mejillones

Es un plato reconfortante y lleno de sabor que evoca la calidez de las tradiciones culinarias del mar. Ideal para compartir en familia o con amigos, este delicioso manjar combina la suavidad de las patatas con la frescura del pescado y la intensidad de los mejillones, creando una armonía perfecta en cada bocado
 


Sección Patatas: 4 personas, preparación 15 minutos.
Dificultad fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:
 
6 patatas medianas, 1 cebolla pequeña, 2 dientes de ajos, 1 zanahoria pequeña, 100 g de guisantes congelados, pimiento rojo pequeño, 200 g de filetes de abadejo congelado, 600 g de mejillones, azafrán o colorante, aceite de oliva, agua para la cocción y sal.
 
Preparación y cocción:
 
Limpiar los mejillones bajo agua fría y quitando las barbas.
Pelar la cebolla, ajos y zanahoria picar los primeros finamente y la segunda al gusto.
Lavar y desvenar el pimiento y picarlo en trozos pequeños.
Pelar las patas, lavarla y chascarlas.
Hacer un sofrito con las verduras, una vez realizado incorporar las patatas y los guisantes rehogar unos minutos.
Poner a cocer todo cubierto de agua, añadir el azafrán o colorante y salar, cocinar unos 5 minutos.
Cortar el abadejo en dados e incorporar al guiso con los mejillones, comprobar que todo este cubierto de agua y cocinar otros 5 minutos, comprobar la textura.
Antes de servir retirar con una pinza los mejillones y retirarle una cocha, volverlo a incorpora al guiso.
Servi todo caliente.
 

La patata

Una planta herbácea de la familia Solanáceas, es originaria de América del Sur, más precisamente de la región del Andes, donde se cultivó en el período precolombino, probablemente hace dos mil años o más antes de la conquista (como se evidencia arte indígena), Desde Sudamérica la patata llega a Europa solo unas pocas décadas después de su descubrimiento, y con toda probabilidad sólo después haber llegado a un puerto atlántico por vía terrestre o fluvial. Donde desembarcaron inicialmente en España, en Sevilla, entre 1560 y 1564, antes de pasar a Portugal (alrededor de 1575), y luego a Madrid en el cambio de siglo.

El abadejo

Conocido también en algunas regiones como "abadejo de mar" o "bacalao de río", es un pez que pertenece a la familia de los gadidae. Su nombre científico es *Merluccius merluccius* en el caso del abadejo europeo, y se encuentra principalmente en las aguas del océano Atlántico y en el mar Mediterráneo. El abadejo ha sido parte importante de la dieta mediterránea y de otras culturas pesqueras desde tiempos antiguos. A lo largo de la historia, este pescado ha sido valorado no solo por su sabor delicado y su carne firme, sino también por su versatilidad en la cocina Su capacidad de ser congelado y almacenado ha facilitado su distribución, haciéndolo accesible en diferentes partes del mundo. Es un pez de cuerpo alargado y comprimido, con una coloración generalmente plateada en los flancos y un tono más oscuro en la parte superior. Se caracteriza por su carne blanca, suave y sabrosa, lo que lo hace ideal para diversos métodos de cocción, incluyendo asado, frito, al horno o en guisos. Este pez es conocido por ser una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, así como por su bajo contenido en grasa, lo que lo convierte en una opción saludable en la alimentación. 

El mejillón

Es un molusco bivalvo que pertenece a la familia Mytilidae. Este fascinante ser marino es característico de las costas del Atlántico, especialmente en Europa y América. Su cuerpo está protegido por dos valvas idénticas que tienen una forma de lágrima y están unidas por una bisagra compuesta de tres o cuatro dientes. La concha exterior del mejillón es negra con matices morados, mientras que su interior es nacarado, lo que le da un brillo distintivo. La superficie externa de las valvas presenta círculos concéntricos que indican su crecimiento. En resumen, el mejillón es un molusco bivalvo fascinante y versátil que no solo juega un papel importante en los ecosistemas marinos, sino que también es una deliciosa y nutritiva opción alimentaria para los humanos. Su cultivo sostenible y su impacto positivo en la calidad del agua lo convierten en un recurso valioso tanto para la naturaleza como para la gastronomía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guiso de patatas con abadejo merluza y mejillones

Es un plato reconfortante y lleno de sabor que evoca la calidez de las tradiciones culinarias del mar. Ideal para compartir en familia o con...