Una mezcla de
ingredientes, generalmente patata, zanahoria, mayonesa y otros aderezos, como
gambas, pulpo, calamares o cualquier otro marisco que se considere apropiado. Incorporamos
surimi para imitar otros mariscos, como el cangrejo en este caso,
"rallado" indica que ha sido desmenuzado o cortado finamente, lo que
facilita su mezcla con los otros ingredientes.
Sección
Ensaladilla, 4
personas, preparación 15 minutos, meter en la nevera
hasta su consumo, dificultad: fácil. Todos los tiempos son siempre
indicativos.
Ingredientes para la receta:
3
patatas, 1 zanahoria, 3 huevos, 150 de gambas congeladas, 100 g de pulpo, 150 g
de calamar, 150 g de surimi rallado, mayonesa, agua para la cocción y sal.
Preparación y cocción:
Cocer
los huevos, dejarlos enfriar y picarlos en daditos, reservarlos.
Cocer
en agua con sal todo el marisco, cortando el pulpo y calamar en daditos y las
gambas enteras salvo el surimi escurrir y reservar su agua para cocer el resto
de los ingredientes.
Cocer
las patatas y zanahorias peladas y cortada en daditos, en el agua reservada
añadiendo más si fuese necesaria, retirar cuando estén y colar, pasar por agua
fría.
Partir
las gambas sin son grandes en trozos medianos, mezclar todo en un bol incluyendo
parte del surimi, salar y añadir la mayonesa remover bien y meterla en la
nevera tapada.
Decorar
más surimi reservado y meter en la nevera hasta la hora de su consumo y disfrutar
de esta ensaladilla fresca.
.
Gambas congeladas
Son una excelente opción para tener en la cocina, ya que
permiten preparar comidas rápidas y deliciosas. Sin embargo, es crucial seguir
ciertos pasos para asegurar que se cocinen adecuadamente, garantizando tanto su
seguridad como su sabor. Antes de cocinar las gambas congeladas, es importante
descongelarlas. Esto asegura que todas las partes del alimento alcancen la
temperatura necesaria para matar las bacterias durante la cocción. Si se
cocinan directamente desde su estado congelado, podrían dorarse por fuera
mientras permanecen crudas por dentro. Una vez descongeladas, las gambas están
listas para ser cocinadas. Si las gambas son muy pequeñas, incluso puedes
cocinarlas directamente desde su estado congelado. Simplemente sigue estos
pasos.
Calamar
Molusco de gran utilidad gastronómica, que se puede disfrutar en numerosas preparaciones diferentes. También llamado pez tintero, porque cuando es perseguido emite un líquido negro, que enturbia el agua permitiéndole escapar de su oponente. Este cefalópodo prefiere las aguas frías, por lo que durante el verano es preferible buscarlo a al menos veinte metros de profundidad, mientras que durante el invierno se acerca a la orilla hasta unos pocos metros de agua. Los usos de los calamares en la cocina son muy diferentes según su tamaño. Cuando es muy pequeño (calamar) se come entero y se puede freír, hervir y en ensaladas. De tamaños mayores su mejor preparación es la rellenarlos. Si más grande. se puede freír en trozos o guisar. Dada la consistencia, es difícil juzgar la frescura de los calamares, el único método es olerlos inclinándose sobre la casa, y aceptar sólo aquellos cuya masa desprenda un olor fresco, marino, incluso fuertemente yodado. Por su apariencia, los calamares pueden confundirse con otros similares, pero que tienen un precio menor y una carne más dura.
Surimi
En japonés Surimi significa " pescado picado "
y con este término el plato tradicional japonés se refiere precisamente a un
"batido" (picado a cuchillo) de carne de bacalao abadejo del norte de
Alaska cocida en ebullición agua (hervida), aplanada y posteriormente corregida
en sabor. A partir de 1969 se inició su producción a nivel industrial. Hoy la
producción de surimi se realiza en dos etapas. La primera fase tiene lugar en
el mar, a bordo de los barcos factoría, donde el pescado se limpia y filetea,
se pica, se lava varias veces en agua dulce y se prensa. La segunda fase del proceso tiene lugar en el
suelo, cuando el surimi llega a la planta de procesamiento. El procesamiento
finaliza con la pasteurización y acondicionamientos. Lo encontramos en rollitos
o rallado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario