viernes, 2 de septiembre de 2016

Ensaladilla mexicana.

Una ensaladilla vibrante y delicioso que combina una variedad de ingredientes frescos y un toque especial de mayonesa y la salsa mexicana , creando así una explosión de sabores y texturas que refleja la riqueza culinaria de México, ideal para compartir en reuniones familiares y celebraciones y la acompañamos de ensalada fresca





Sección Ensalada; 4 personas, preparación 15 minutos, dificultad: fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.


Ingredientes para la receta:


Ensaladilla rusa ver receta, guacamole ver receta, brotes de lechuga, tomatitos, rabanitos, maíz dulce,  ½ bote de salsa picante suave, aceite de oliva y sal.

Preparación y cocción

Hacer la ensaladilla y el guacamole según lo previsto en cada receta omitiendo el atún de la primera.
Lavar los tomatitos y los rabanitos haciendo a éstos unos cortes verticales para formar florecitas.
Poner en el centro del plato un molde de ensaladilla, cubierto una mitad con guacamole y la otra con salsa picante.
Rodearla con los brotes aliñados con aceite y sal, esparcir el maíz y colocar los tomatitos y los rabanitos.

El aguacate

Es una fruta de tamaño considerable; alcanza los 20 cm de longitud por 1 kg de peso. Su origen parece tener lugar en zonas altas del sur de México, y norte de Guatemala, aunque ya en tiempos precolombinos se cultivaba en extensas regiones de Perú donde fue introducido en el año 1.450 por el inca Tupac Yupanqui, después de conquistar a la tribu palta en la parte sur del ecuador. De ahí que en Sudamérica se refieran al aguacate como palta. Su nombre proviene del idioma náhuatl, de la palabra “ahuacatl”, que significa “testículo”. Se hizo cada vez más famosa a raíz de la producción de la salsa de guacamole , ahora famosa en todo el mundo. Es utilizado bien para comerlo relleno de marisco, salsa y en ensaladas, pero siempre crudo.

Tabasco

Es una salsa picante cuyo nombre deriva del estado homónimo de México y producido por la compañía estadounidense McIlhenny Company, con sede en Louisiana, que posee la patente desde 1870 y es el propietario de la marca Tabasco Sauce. Por lo tanto, Tabasco es la primera salsa picante producida industrialmente en los Estados Unidos, a partir de 1859, y sigue siendo una de las más conocidas: según Package Facts en 1992, tenía una cuota de mercado del 26,6%. Tabasco, que alcanza un grado de picante de 8000 SU.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tortilla de patata con cebolla, pimiento y guanciale

Es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, por su simplicidad y su inconfundible sabor. La gastronomía siempre está en evo...