viernes, 11 de julio de 2025

Remolacha, tomatitos, cebolla con huevas de merluza y rejo en ensalada

Una ensalada que combina vegetales frescos y cocidos con productos del mar, probablemente en una presentación colorida y sabrosa, ideal para destacar sabores naturales y texturas variadas. Sera una ensalada fresca que podría servirse como entrante o como parte de una comida más elaborada.

 


Sección Ensalada, 4 personas, preparación 15 minutos, nevera hasta su uso, dificultad: fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:

2 o 3 remolachas cocidas, tomatitos cherry a voluntad, 1 cebolla pequeña morada, 3 huevas de merluza, ½ cebolla blanca para cocer, 1 hoja de laurel, patas de rejo cortada y cocida, agua para la cocción, aceite, limón o vinagre suave y sal.


Preparación y cocción:

Cocer en agua con la media cebolla blanca y el laurel las huevas de merluza con sal.
Dejarlas enfriar y cortarlas en rodajas medianas.
Limpiar las remolachas y picarlas en dado,
Lavar los tomatitos y partirlos por la mitad.
Quitar la primera hoja de la cebolla y picarla en juliana muy fina.
Poner todos los ingredientes con el rejo ya cocido en un bol y aliñar al gusto con aceite, vinagre o limón y salar, mezclar y meter en la nevera hasta su uso.

Remolacha

Cuando hablamos de remolacha nos referimos precisamente a una planta perteneciente al género Beta cuyas raíces son ricas en sacarosa. Este término se utiliza para indicar azúcar. La remolacha roja, en cambio, es la que se consume como hortaliza y es habitual encontrarla en las dietas mediterráneas, puesto que su origen está en Italia, en todo el sur de Europa y norte de África. De esta planta se pueden utilizar tanto la raíz como sus hojas verdes, que resultan excelentes, ya sea crudas, escaldadas o cocidas al vapor, como si se tratase de espinacas. Si tomamos la remolacha cocida, es mejor hervirla entera y luego pelarla y trocearla. De esta manera conserva mucho mejor sus pigmentos y algo que es muy importante, su aroma. Las remolachas envasadas que se encuentran en el supermercado no son mal alimento si no tienen conservantes.

Huevas de merluza

Las huevas son simplemente un saco de huevos de diferente tamaño y color. Se le llama más comúnmente "huevos de pescado". No os dejéis engañar por su aspecto, es fino y sabroso. Al igual que el pescado del que proceden, las huevas de pescado son ricas en nutrientes. Cuidado, este es un producto muy frágil. La particularidad de las huevas de merluza es que tienen un sabor dulce y suculento y una textura delicada. Original y nutritivo, es el plato ideal para disfrutar como aperitivo o en ensalada. Nuestra Merluza es un pescado de mar de carne blanca.

Rejo

A medida que pasa el tiempo, en el Océano Pacífico, va cobrando más importancia un molusco que en sus inicios era considerado una plaga: el Dosidicus gigas, conocido como calamar gigante en México, pota peruana en Perú, jibia en Chile, y como potón del pacífico en España. El rejo, es como se denomina al tentáculo del calamar. El cual es muy similar a la pata de un pulpo, de hecho, podríamos decir que el rejo es la pata del calamar, la pota y el poton del pacifico. Obviamente, el pulpo tiene más textura y más sabor que el rejo de poton, pero es indudable que el Rejo de Potón es un producto que ha llegado para quedarse, ya que es un sustituto económico, saludable y de sabor suave. Hoy lo encontramos crudo o cocido entero o cortado en rodajas



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ventresca de bonito al horno con pisto

La ventresca al horno con pisto se erige como una muestra exquisita de la riqueza del mar y la tierra. No solo resalta la jugosidad y el sab...