Una ensalada fresca, que combina legumbres y pescados, muy
común en la cocina mediterránea. L a combinación de estos
ingredientes crea una ensalada nutritiva y sabrosa, donde los garbanzos aportan
sustento y los pescados añaden proteínas y ácidos grasos este tipo de ensaladas
se aliñan con aceite de oliva, vinagre, sal y especias al gusto.
Sección
Ensalada;
4 personas, preparación 15 minutos, nevera hasta su consumo, dificultad: fácil. Todos
los tiempos son siempre indicativos.
Ingredientes para la receta:
1bote
de garbanzos cocidos, 150 g de migas de bacalao desaladas al punto de sal, 1 a
2 latas de caballa en aceite de oliva, 3 huevos cocidos, 1 cebolleta mediana, 2
tomates de ensalada,1 pepino. 1 pimiento verde pequeño, pimientos rojos en conserva,
aceitunas negras s/h, aceite de oliva, vinagre y sal.
Preparación y cocción:
Lava y pelar los tomates picarlos en daditos, hacer lo
mismo con la cebolleta.
Escurrir y pasar por agua fría los garbanzos, ponerlos
en un bol.
Como previamente hemos cocido los huevos y pelados
solo queda picarlos.
Lavar y despepitar el verde y picarlo en juliana fina,
pelar el pepino y picarlo en dados.
Unir los garbanzos, el resto de los vegetales y los
huevo incorporando el bacalao y la caballa desmenuzada. Hacer tiras con los pimientos
rojo, reservándolos para la decoración
Aliñar al gusto y salar al gusto, decorarla con las
tiras de pimiento rojo meterla en la nevera hasta la hora de servirla.
Garbanzos
Son una de las primeras legumbres cultivadas en la
historia de la humanidad. En Oriente Medio se han encontrado restos que tienen
alrededor de 7.500 años. Es un arbusto que llega a medir hasta 50cm de altura.
... Cada vaina puede tener una o dos semillas de garbanzo. Estas leguminosas
crecen a pleno rayo del sol o con un poco de sombra en lugares cálidos. Su
ciclo es de aproximadamente 100 días para la cosecharlos. Hoy en día los puedes
encontrar secos o en conserva cocidos que nos servirán para muchos platos evitándonos
el remojo y su cocción.
Bacalao (Desmigado)
El desmigado se obtiene de una carne fibrosa, utilizado en ensaladas, marinados y platos que requieren elaboraciones como las brandadas, buñuelos o hamburguesas o otros guisos- Se puede encontrar salado o desalado al punto de sal. El bacalao es un pescado, preparado para su conservación mediante un proceso de salazón y posterior aliño. El bacalao forma parte de la gastronomía portuguesa desde hace más de 500 años, pues su consumo fue introducido por los pueblos que llegaron a la península Ibérica desde el norte de Europa durante la Edad Media.
La caballa
También conocida como "scombrido", es un pez
que pertenece a la familia de los escómbridos. Es popular en muchas cocinas
alrededor del mundo, especialmente en la dieta mediterránea. Se caracteriza por
su sabor intenso y su carne rica en ácidos grasos omega-3, lo que la convierte
en una opción saludable. La caballa ha sido consumida por el ser humano desde
tiempos antiguos. Existen evidencias de su pesca en el Mediterráneo que datan
de hace miles de años. Su atractivo como alimento no solo radica en su sabor,
sino también en su abundancia, lo que la ha convertido en una fuente de
proteína accesible. En cuanto a la caballa en aceite, esta forma de preparación
data de la necesidad de conservar el pescado por más tiempo. En épocas pasadas,
la conservación de alimentos era esencial para la supervivencia, y el uso de
aceite para envasar pescados se hizo habitual en muchas culturas. Hoy en día,
muchas marcas ofrecen caballa en aceite, y cada país tiene sus propias
variaciones y recetas, lo que resalta la rica tradición culinaria que rodea a
este delicioso pescado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario