sábado, 28 de junio de 2025

Mafaldine con jugo de setas variadas frescas, puerro, tomatitos, beicon

Un plato de pasta especial con un surtido de setas frescas mas los tomatitos y todo ello salteado con un buen beicon, Sera un primero que a los amantes de pasta y setas no les dejara indiferente sin olvidarnos de queso rallado Parmesano claro.

Sección Pasta larga; 4 personas, preparación 15 minutos, cocción de la pasta: el tiempo indicado por el fabricante, dificultad: fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:

360 g de pasta, 1 puerro, 400 g de surtido de setas frescas (setas ostra, shimeji, shirtake), 150 g de tomatitos cherry, 150 g de tiras de beicon, 3 dientes de ajos, aceite de oliva, queso rallado Parmesano agua para la cocción y sal.

Preparación y cocción:

Limpiar las setas y picarlas al gusto, lavar los Cherrys y partir parte de ellos por la mitad, reservar.
Limpiar el puerro y picar en juliana solo la parte blanca.
Pelar los ajos y pocharlos en aceite, añadir el puerro rehogar unos minutosy seguidamente  las setas y cocinar a fuego media unos 10 minutos.
Trascurrido los mismo incorporar los cherry y finalizar su cocción unos 5 minuto, añadir un poco de agua de cocción de la pasta.
Cocer la pasta en abundante agua con sal, dejarla al dente y escurrirla.
Saltearla con la salsa unos minuto añadiendo un poco más de agua de su cocción si fuese necesario.
Servir caliente con el queso por encima.


Mafaldine

Hacia los inicios del Novecientos nacieron una serie de nuevos formatos dedicados a los nuevos gobernantes. Y de hecho salen las reinas, la reginelle, las reinas y la mafalda, probablemente dedicada a la princesa Mafalda, hija del rey Vittorio Emanuele III. La cocina napolitana todavía utiliza esta forma de pasta en particular en muchas ocasiones. La apariencia de esta forma de pasta es muy similar a las ondas formadas por los encajes que en el pasado se usaban como adorno de los preciosos vestidos de damas y reinas. Los primeros platos típicos de Campania combinan pasta con ingredientes locales como el requesón.

 Setas variadas shimeji, shitake, ostra

Se llama shimeji (Lyophyllum shimeji) son unas setas comestibles que las se encuentrar blancas y marrones, originarias del este de Asia, pero presentes también en el norte de Europa. Tipo de hongo muy común y se consume en la cocina oriental, especialmente en Japón. Es el tercer hongo comestible más consumido en el mundo. Las setas shitake ( Lentinula edodes), son las favoritas de los amantes de setas carnosas y sabrosas. Son de origen asiático, principalmente de Japón y Corea, donde fueron recolectadas en la naturaleza; actualmente también se pueden cultivar. Es una variedad de hongos muy grande con un sabor terroso típico de los hongos del bosque. Combinan a la perfección con platos de carne, sopas, salsas y reducciones o pueden convertirse en una excelente guarnición. Dado que son ricos y sabrosos, pueden reemplazar fácilmente a la carne. Seta Ostra (Pleurotus ostreatus), es una de las setas comestibles más comercializadas y apreciadas por sus propiedades, incluso en la Medicina Tradicional China se cultiva en muchos lugares del mundo. 

Beicon o bacon

El término "beicon" deriva de la voz inglesa "bacon", que a su vez proviene del francés "bacón" y del latín medieval "baco, -onis". En España, el término se usa específicamente para referirse a la panceta ahumada, una variedad que ha sido curada y ahumada para intensificar su sabor. El beicon, también conocido como bacón, es un producto cárnico que ha ganado popularidad en todo el mundo por su sabor y versatilidad en la cocina. El uso del beicon se remonta al periodo medieval, donde era un producto altamente valorado por su capacidad de conservación y su alto contenido calórico. Con el paso del tiempo, el beicon ha evolucionado desde un simple alimento básico hasta convertirse en un ingrediente gourmet utilizado en una variedad de platos, desde desayunos hasta cenas elaboradas. Hoy en día, se puede encontrar en diferentes formas, como piezas enteras, lonchas o tiras, adaptándose a diversas preparaciones culinarias






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Huevos rellenos de algas wakame y sardinas en aceite

Una receta que combina la suavidad y cremosidad de los huevos con la textura de las sardinas en aceite y el sabor marino de las algas wakame...