sábado, 22 de marzo de 2025

Filete de ternera empanado “Milanesa” con torre de calabacín

El filete de ternera a la milanesa es un plato tradicional que nunca pasa de moda y que encanta tanto a adultos como a niños. La combinación de la suave carne de ternera empanada y frita con una torre de crujientes bastoncitos de calabacines cocinados de la misma manera resulta irresistible. Además, el toque final de kétchup y mostaza a la miel hará que esta receta sea aún más especial y deliciosa.
 


Sección Carne; 4 personas, preparación 20 minutos, dificultad: fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:
 
4 filetes de tapa de ternera o más, 3 huevos, pan rallado, harina, 2 calabacines, aceite de girasol o oliva al gusto y sal.

Acompañamiento; Kétchup y mostaza a la miel.
 
Preparación y cocción:
 
Batir lo huevos con un poco de sal.
Salar los filetes, pasarlos por la harina, después por el huevo y finalmente por el pan rallado.
Lava y corta en bastoncitos el calabacín repite la operación idéntica que la carne.
Calienta abundante aceite del elegido y fríe primero los filetes por ambos lados y déjalos sobre papel de cocina tapados.
Haz lo mismo con el calabacín poniéndolo igualmente sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante,
Sirve los filetes individualmente y forma una torre con el calabacín acompáñalo todo con el Kétchup y mostaza a la miel y todo caliente.

El filete empanado

Es un plato que ha encontrado su lugar en muchas cocinas del mundo, pero su origen exacto no está del todo claro. Sin embargo, se pueden rastrear algunas influencias y desarrollos a lo largo del tiempo. La práctica de cubrir alimentos con una masa o pan rallado antes de cocinarlos tiene raíces antiguas. Se han encontrado registros de platos similares en la cocina romana, donde se utilizaban técnicas de fritura y empanado. En Europa, especialmente en países como Italia y Austria, se desarrollaron métodos de empanado que influenciaron muchas otras culturas. Por ejemplo, el "cotoletta alla milanese" (chuleta empanada) italiano y el "Wiener Schnitzel" austriaco son precursores de lo que hoy conocemos como filete empanado. Con la colonización y el intercambio cultural, las técnicas de empanado se trasladaron a América Latina, donde se adaptaron a los ingredientes locales. Cada país le dio su toque particular, por lo que el filete empanado puede variar considerablemente en sabor y preparación. 

Calabacín

Es una hortaliza originaria de América Latina, cuyo cultivo comenzó a extenderse en Europa en el siglo XVI. Por su fácil producción ha sido durante mucho tiempo un alimento destinado a las clases bajas. Hay dos tipos básicos:  El calabacín ligero, calabacín oscuro, que por definición es el tipo más conocido Rico en agua y bajo en calorías, el calabacín es fuente de vitaminas C y B9. El alto contenido de potasio y el bajo contenido de sodio les confieren propiedades diuréticas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mejillones al vapor con tomatitos cherry y albahaca

Es un molusco que se puede disfrutar como aperitivo o plato principal, se puede preparar de diversas formas. Al cocinarlos, con ingredientes...