A
media mañana, no hay nada mejor que un delicioso refrigerio, pero esta tosta de
carne picada es perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. La
combinación de ingredientes frescos y sabores intensos la convierte en una
opción irresistible.
Sección
tentempié:
4 personas, preparación 10 minutos, dificultad fácil. Todos los tiempos son
siempre indicativos.
Ingredientes
para la receta:
Tostas
de pan a voluntad, 150 g de carne picada, 1 cebolla morada grande, 2 endivias,
tomatitos cherry a voluntad, 2 dientes de ajos, aceite de oliva y pimienta, sal.
Preparación
y cocción:
Pelar
la cebolla y los ajos, y picarlos en juliana.
Pochar
la cebolla y los ajos en aceite de oliva a fuego medio hasta que estén dorados.
Lavar
y cortar los tomatitos cherry por la mitad, y las endivias limpias y cortadas
en juliana y añadirlas al sofrito.
Cocinar
durante unos minutos hasta que los tomatitos estén tiernos.
Incorporar
la carne al sofrito y cocinarla hasta que quede jugosa y bien cocida, salpimentar
al gusto.
Tostar
el pan hasta que esté crujiente, cubrir las rebanadas de pan con la mezcla de
carne y tomatitos.
Servir
todo caliente y disfrutar.
La carne picada
O simplemente carne picada se corta y se pica. Existe una
definición precisa, a nivel comunitario, al respecto para explicar que se trata
de carne deshuesada sometida a una operación de trituración en fragmentos y que
contiene menos del 1% de sal. Para la carne picada se suelen utilizar carnes
rojas de vacuno y cerdo (ternera, ternera y cerdo) y rara vez pollo. Con la
misma se pueden hacer multitud de recetas utilizando una o mezclada, desde las
famosas hamburguesa, albóndigas, para salsa de pasta etc.
La cebolla roja o morada
Es la variedad más apreciada, tanto por las propiedades
que le confiere su contenido en antocianinas como por su delicado sabor, sobre
todo si es fresca y recién cosechada. Las cebollas rojas son excelentes crudas
en ensaladas, sándwiches, bruschetta, pero también se cocinan para rellenar
pizzas y focaccias o se preparan a la parrilla o al horno, en tortillas o en
otros muchos platos. Se cuenta una 21 clase de cebollas en el mundo entre las
cuales: cebollas bermuda, cebollas para cocer, cebollino, cebollas cipollini,
cebollas de cóctel, cebollas egipcias, cebollas verdes, puerros, cebollas maui,
cebollas perla, cebollas encurtidas, cebollas rojas, cebollas red wing,
chalotas, cebollas.
La endibia
O Cichorium, es un tipo de ensalada amarga, que a menudo
se intercambia con achicoria. La endivia nació en 1850, gracias a un
experimento puramente aleatorio querido por el jardinero Bréziers. El jardinero
jefe de la Sociedad de Horticultura de Bruselas intentó cultivar achicoria en
las cuevas donde normalmente se cultivaban las setas Champignons. De los
manojos atados y cultivados en la oscuridad, creció la lechuga de hojas claras
y forma alargada. Treinta años después del experimento de Bréziers, la ensalada
belga crecía ahora de forma natural, por lo que Les Halles en París decidió
ponerla en los puestos de frutas y verduras con el nombre que la conocemos hoy:
escarola belga-
No hay comentarios:
Publicar un comentario