El cazón es un pez y
gracias a su sabor y versatilidad, se ha ganado un lugar destacado en la
gastronomía. Ya sea preparado al ajillo con picante o acompañado de pipas, su
carne siempre ofrece una experiencia culinaria excepcional. Además, su consumo
responsable y sostenible es clave para preservar vivas las tradiciones
gastronómicas que la rodean.
Sección
Pescado;
4 personas, preparación 15 minutos, dificultad fácil. Todos los tiempos son
siempre indicativos.
Ingredientes
para la receta:
800
g de tacos de cazón sin espina, 5 dientes de ajos, perejil,4 corazones de
lechuga, pipas de girasol, (opcionalmente cayena), vino blanco, aceite oliva,
vinagre y sal
Preparación
y cocción:
Lavar
y separar las hojas de perejil, pelar los ajos y picar todo muy fino o machacar
en el mortero con un poco de sal.
Salamos
el pescado y lo doramos en aceite unos minutos.
Retirarlo
y en el mismo aceite sofreír unos minutos el picadillo de ajo y perejil y
opcionalmente la cayena que retiraremos después.
Incorporar
el pescado y un poco de vino blanco, dejar cocinar hasta que absorba el líquido.
Incorporar
las pipas de girasol peladas y remover todo bien.
Lavar
los corazones de lechuga cortar por la mitad y aliñar.
Servir
el corazón de lechuga con el pescado caliente.
El cazón
Cuyo nombre científico es Squalus acanthias, es un pez que guarda un gran parecido con los tiburones debido a su cuerpo alargado y subcilíndrico. Su perfil ventral es muy acentuado, lo que le otorga una apariencia distintiva. Una de las características más notables del cazón es que sus ojos carecen de membrana. Su boca es grande y arqueada, y sus mandíbulas están equipadas con dientes pequeños y uniformes que son ideales para sus hábitos alimenticios. La carne del cazón es reconocida por su excelente calidad, lo que la hace muy apreciada en la gastronomía. Se puede comercializar tanto fresca como congelada, y a menudo se divide en rodajas para facilitar su venta y preparación. Su sabor y textura la convierten en una opción popular en muchos platos.
Ajo y perejil picado
El ajo y el perejil picado son elementos esenciales en
muchas cocinas alrededor del mundo. Este dúo aromático se utiliza para realzar
el sabor de una gran variedad de platos, desde salsas y adobos hasta guisos y
mariscos. El ajo, conocido científicamente como Allium sativum, es una planta
bulbosa perteneciente a la familia de las liliáceas. Originario de Asia
Central, el ajo ha sido utilizado durante miles de años tanto en la cocina como
en la medicina tradicional. El perejil, o Petroselinum crispum, es una hierba
bienal perteneciente a la familia de las apiáceas. Esta planta es nativa de la
región mediterránea y se ha utilizado en la cocina y la medicina desde la
antigüedad. En conclusión, el ajo y el perejil picado son ingredientes
imprescindibles en la cocina que aportan sabor, color y beneficios para la
salud. Su uso en la gastronomía es ilimitado y su combinación resulta en un
complemento perfecto para una variedad de platos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario