lunes, 3 de junio de 2024

Calabacines rellenos de gambas y crema de puerro

Los calabacines como otros muchos platos hay muchas maneras de cocinarlos, en este caso casi siempre se rellenan de carne pues esto no serán rellenados con una crema de puerro y gambitas con su pan rallado y gratinados y a comer.
 


Sección Verdura: 4 personas, preparación 10 minutos. microondas: 8 a 10 minutos horno 15 minutos 190º, dificultad fácil.
 
Ingredientes para la receta:
 
4 calabacines, 2 puerros, 150 g de gambas peladas y congeladas, aceite de oliva, leche evaporada, pan rallado y sal.
 
Preparación y cocción:
 
Lavar y quitar las primeras capas a los puerros, cortarlos en rodajas pequeñas, pocharlos en un poco de aceite.
Lavar los calabacines, cortarlos por la mitad a lo largo y salarlos.
Meterlos en un recipiente tapado en el microondas el tiempo indicado.
Retirarlos y vaciarlos añadiendo la carne al sofrito.
Remover bien el sofrito y añadirle la leche evaporada, dejar reducir todo.
Triturar todo teniendo hasta obtener un crema densa, rellenar los calabacines.
Incrustar sobre los mismos las gambas descongeladas y espolvorear con el pan rallado
Colocarlos en la bandeja del horno cubierta con papel vegetal y hornear el tiempo indicado incluido el gratinado.
Servir calientes.


Calabacín
Es una hortaliza originaria de América Latina, cuyo cultivo comenzó a extenderse en Europa en el siglo XVI. Por su fácil producción ha sido durante mucho tiempo un alimento destinado a las clases bajas. Hay dos tipos básicos:  El calabacín ligero, calabacín oscuro, que por definición es el tipo más conocido Rico en agua y bajo en calorías, el calabacín es fuente de vitaminas C y B9. El alto contenido de potasio y el bajo contenido de sodio les confieren propiedades diuréticas.


Gamba
La gamba es un crustáceo decápodo perteneciente a la familia de los peneidos, a la que pertenecen también el langostino tigre y el camarón. Tiene el abdomen largo y bien desarrollado, con un tamaño superior al de la cabeza. Se suele pescar durante todo el año salvo que se decrete alguna veda para salvaguardar la especie. Es muy utilizada para arroces, cocidas o a la plancha con sal; pero también se usan en arroces, cocteles y ensaladas, su carne es muy apreciada. Hoy las encontramos congeladas y peladas.

El puerro
(Allium Porrum) es una planta herbácea de la misma familia botánica que el ajo y la cebolla. Su origen es incierto, algunos creen que proviene de Oriente Medio, otros de los territorios celtas. Esta hortaliza, también cultivada por los egipcios, cuenta con un pasado muy respetable tanto en la cocina como en la farmacopea griega y romana. En la Edad Media, el puerro comenzó a adquirir importancia porque su consumo contribuyó a paliar el hambre de aquella época. Fue entonces cuando su cultivo se extendió por toda Europa 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Acelgas cocidas con patatas y zanahoria aliñadas con salsa de rúcula

Un hervido de acelgas con patatas y zanahoria es un plato muy sencillo pero saludable, para no tomarlo ni rehogado y aliñado solamente hemos...