Un tipo de pulpo pequeño también llamado moscardini o
baby será ideal para hacer este guiso con un sabor muy intenso al mar y acompañado
de unas verduritas cocidas en salsa de tomate pero todo ello natural.
Sección marisco: 4 personas, preparación: 20/25 minutos,
dificultad: fácil.
Ingredientes para la receta:
750 g de pulpitos, 1 cebolla grande, 3 dientes de ajos, 1
cayena (optativa)1 zanahoria, 4 a 6 tomates peras, 1 vaso de vino blanco seco, aceite
de oliva y sal
Preparación y cocción:
Lavar bien los pulpitos y dejarlos escurrir bien.
Pelar la cebolla, ajos, tomates y zanahoria picar todo
ello en daditos.
Calentar aceite y sofreír los ajos con la cebolla y la cayena.
Una vez pochado todo retirar la cayena, añadir los pulpitos,
añadir el vino remover y dejar evaporar.
Incorpora el tomate picado un vaso de vino con agua y
cocinar a fuego medio.
Cocinar hasta que los pulpitos este blandos y servir todo
caliente.
Son una variedad de cefalópodos, pertenecientes a la familia Octopodidae, a la que también pertenecen los calamares y las sepias. Parecidos a los pulpos debido a la forma ovalada del cuerpo, tienen sin embargo unas dimensiones más pequeñas (casi nunca alcanzan los 700 g miden entre 12 y 15 cm de largo, frente a los 6/7 kg del pulpito y los 50-100 cm). Su color tiende al gris y, a diferencia del pulpo, tiene una sola hilera de ventosas en sus tentáculos. Es un alimento especialmente saludable, sobre todo si se consume fresco y se conserva correctamente. La mejor solución sería consumirlo inmediatamente; alternativamente puedes dejarlo en el frigorífico máximo un día o congelarlo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario