sábado, 8 de noviembre de 2025

Fideos gruesos con guiso de salsa de tomate y minihamburguesas

La cocina es un arte que nos permite experimentar y combinar sabores de maneras sorprendentes, creando platos para momentos especiales. La suavidad de los fideos se entrelaza con el jugoso y sabroso guiso de minihamburguesas, ofreciendo una experiencia única que seguro encantará a toda la familia.
 


Sección Pasta corta: 4 personas, preparación 10 minutos, cocción de la pasta: el tiempo indicado por el fabricante
Dificultad fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:
 
320 g de fideos gruesos o espaguetis partidos, 500 g de tomate triturado, 1 cebolla pequeña, 3 dientes de ajo, 1 zanahoria pequeña, 350 g de carne picada de vacuno, aceite de oliva, agua para cocer la pasta y sal.
  
Preparación y cocción:
 
Preparar con la carne picada una vez salada las minihamburguesas, que sellaremos en aceite y reservaremos.
Pelar la cebolla, los ajos y la zanahoria y picar en daditos.
Pochar la cebolla y los ajos, en el aceite del sellado de la carne, una vez realizado incorporar la zanahoria y rehogar.
Añadir el tomate triturado y 150 cl. de agua, salar cocinar unos 10 minutos a fuego bajo y añadir las minihamburguesas, cocinar otros minutos.
Calentar agua salar y una vez que hierva añadir los fideos, a mitad de su cocción sacarlos con una espumadera y verterlos en el jugo.
Cocinar hasta que estén al dente añadiendo agua de la pasta caliente si fuese necesario.
Tiene que quedar con poco caldo y servir calientes.


Fideos

Si Crees que el fideo el descubrimiento italiano, te equivocas. Aunque los italianos hacían las pastas populares en toda Europa, fideos de trigo tienen sus orígenes en el Medio Oriente. Los chinos fueron los primeros en producir un largo fideos, delgada hecha de harina. En Asia, fideos eran un socio natural con sopas a base de caldo. Debido a que los fideos mantienen bien, podrían ser cocinados con el caldo de pollo o agua caliente. Comienzo en el siglo 18 los italianos comenzaron poniendo pequeños fideos en caldo, que suele concederse a los enfermos porque eran fáciles de digerir y nutritiva. En el centro de Europa, spaetzle eran fideos de huevo comunes veces servidos en caldo, sopas de fideos se convirtió en un conveniencia y alimentos saludables en el siglo 20

Tomate triturado

Antaño era una cita fija en todos los hogares, hoy es una costumbre que vuelve a estar de moda, gracias a la pasión por la buena mesa y al regreso a la autoproducción: la preparación de puré o pasta de tomate es una tradición que une a todos. Sin embargo, antes de abordar el puré o triturado, es necesario retroceder en el tiempo, a la llegada del tomate a Europa: un viaje que comienza en América Latina, en particular en México y Perú, con el xitomatl, el nombre azteca que dio origen a al término inglés “tomate” - y que continuó en Europa después del descubrimiento del Nuevo Continente en 1492. el tomate fue traído por los españoles al resto del continente europeo y se tiene constancia de su utilización en las cocinas de nuestro país en el siglo XVII. También en el año 1692, en el recetario napolitano de Antonio Letini, se habla de una salsa elaborada al estilo español con tomate. 

La carne picada

O simplemente carne picada se corta y se pica. Existe una definición precisa, a nivel comunitario, al respecto para explicar que se trata de carne deshuesada sometida a una operación de trituración en fragmentos y que contiene menos del 1% de sal. Para la carne picada se suelen utilizar carnes rojas de vacuno y cerdo (ternera, ternera y cerdo) y rara vez pollo. Con la misma se pueden hacer multitud de recetas utilizando una o mezclada, desde las famosas hamburguesa, albóndigas y otras.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fideos gruesos con guiso de salsa de tomate y minihamburguesas

La cocina es un arte que nos permite experimentar y combinar sabores de maneras sorprendentes, creando platos para momentos especiales. La s...