martes, 22 de julio de 2025

Raviolis rellenos de berenjena con salsa de tomate, calabacín y albóndigas mini

Un plato que puede considerarse único y combina la suavidad de los ravioles, rellenos con una deliciosa mezcla de berenjena, salsa de tomate y trozos tiernos de calabacín, acompañados de pequeñas albóndigas que aportan sabor y textura. Ideal para disfrutar de una buena comida o cena y llena de sabores.
 


Sección pasta corta rellena;
4 personas, preparación 25 minutos, cocción de la pasta: el tiempo indicado por el fabricante, dificultad: fácil. Todos los tiempos son siempre indicativos.
 
Ingredientes para la receta:
 
Plato: 320 g de pasta rellena de berenjena, 1 calabacín, ½ cebolla, 2 dientes de ajo, 500 g de tomate triturado, aceite de oliva, queso Parmesano rallado, agua para la cocción y sal.
Albóndigas; 200 g de carne de ternera picada, ¼ cebolla, 1 dientes de ajo, perejil, 1 huevo, pan rallado, harina, leche, aceite de oliva y sal.


Preparación y cocción:
 
Albóndigas: Salar la carne, añadir el huevo y mezclarlo bien en un bol.
Pelar el cuarto de cebolla y un ajo, picarlo muy fino mezclarlo bien con la carne.
Añadir leche el pan rallado hasta que quede una masa consistente.
Hacer las albóndigas pequeñas y dorarlas un poco en aceite, reservar.
Calentar el aceite y sofreír las albóndigas.
Salsa: Pelar la cebolla, los ajos y lavar el calabacín, picarlo todo en daditos.
Sofreír en el aceite la cebolla y los ajos, donde hemos realizado las albóndigas.
Incorporar el calabacín y rehogar, seguidamente el tomate salar y cocinar unos 10 minutos, trascurrido el mismo añadir las albóndigas.
Cocinar de 5 a 10 minutos para que espese la salsa.
Plato: Cocer la pasta en abundante agua con sal y seguir las instrucciones del fabricante.
Escurrirla y saltearla en la salsa, sirviendo el queso aparte.

Ravioli

El origen de los ravioles está envuelto en leyenda y es muy difícil establecer la fecha precisa de su invención. Según muchos, este tipo de pasta fresca nació en Liguria, más precisamente en Gavi Ligure. Lo que sabemos con certeza es muy poco: las primeras noticias escritas nos llegan del siglo XII, y las encontramos también en el Decamerón de Boccaccio. Sabemos que inicialmente su relleno se hacía con ingredientes pobres, generalmente lo que el campo ofrecía espontáneamente, como hierbas. Con el paso de los años, este tipo de pasta ha evolucionado y se ha extendido por toda Italia y en el mundo, tanto que la encontramos con los rellenos más diversos (carne, pescado, verduras, quesos...) y con las capas más imaginativas. Además, debes saber una cosa: también hay muchas versiones dulces de raviolis, desde los rellenos de chocolate hasta los que se sirven con deliciosa mermelada de arándanos.

La berenjena

Es una planta herbácea anual, parece originaria de las zonas cálidas de India y China, y típica de la cuenca mediterránea precisamente porque prefiere los climas templados y cálidos para su crecimiento. Dependiendo de la variedad de berenjena cultivada, hay diferentes tipos de formas y colores pueden ser de forma redonda, oblonga u ovoide, y de color marrón violáceo, rosa o blanco.

Albondigas

¿Quién inventó las albóndigas? No, no fue tu abuela. Se desconoce el origen de estas albóndigas de carne picada (o de verduras, o de pescado), pero la lengua, como suele ocurrir, puede darnos algunas pistas. La teoría más acreditada las ve nacer en Persia: kofta (albóndigas típicas de Oriente Medio) deriva probablemente de la palabra persa koofteh que significa "carne machacada". Desde Persia, pues, se extendieron por Oriente Medio, y con la ocupación árabe de Persia sucedió lo que les sucedió a los romanos tras la conquista de Grecia: los conquistados conquistaron culturalmente a los vencedores. También en el frente gastronómico. De hecho, las tradiciones culinarias de los persas han marcado la cocina árabe de manera profunda y duradera. Un ejemplo concreto son las albóndigas, que han sobrevivido bajo el nombre de bon â diq. Pero el viaje de las albóndigas no podía dejar de llegar a Europa, sobre todo cuando los árabes conquistaron España. ¿Albóndigas te dice algo? Significa albóndigas en español y el nombre proviene del árabe al-bon â diq.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Salmon a la plancha con salsa teriyaki y verduras

La cocción a la plancha realza el sabor y al marinar el salmón antes de cocinarlo o como cobertura después de que el pescado esté listo le a...