Típica sopa italiana que tiene muchas formas de elaborarla según los ingredientes que se añadan, esta es simple para darle otro sabor marinero le añado marisco. Sera una mezcla con muchos sabores y colores, unos dicen que se le puede añadir queso rallado otro que es un sacrilegio pues que cada uno haga lo que desee.
Sección
Sopa; 4
personas, preparación 10 minutos, cocción del plato 25 minutos, dificultad: fácil.
Todos los tiempos son siempre indicativos.
Ingredientes
para la receta:
2
zanahorias, 2 calabacines, 300 g de repollo, 80 g de pesto de albahaca, 1 rama
de apio, 150 g de gambas arroceras, 250 de mejillones, 150 fideos, agua para
cocer, aceite de oliva y sal.
Preparación
y cocción:
Pelar
la gambas y cocer sus cascaras filtrar el caldo y reservarlo.
Limpiar
bien los mejillones quitándoles sus barbas, lavarlos nuevamente.
Ponerlos
en una cazuela tapada par que se abran al vapor, sacr reservar su caldo y
separarlos de las conchas.
Lavar,
pelar las zanahorias y los calabacines y picarlos en cubitos.
Lavar
el repollo y picarlo en juliana fina y después por la mitad.
Lavar
y picar el apio incluidas sus hojas.
Cocerlo
en una cazuela con el caldo reservado de las gambas y mejillones, añadiendo más
si fuese necesario tiene que pasar unos 4 dedos para poder cocer los fideos, cocer
15 minutos, hasta que la verdura este al dente
Cuando
estén al dente, añadir la pasta, el pesto, las gambas y mejillones cocer hasta
que la misma este dependiendo de la clase de 3 a 5 minutos.
Servirlo
caliente.
Apio
Es originario de la antigua Grecia y ya está presente en hallazgos del siglo XIX. C. El apio tiene pocas calorías, propiedades terapéuticas y depurativas. El apio verde forma parte de la variedad denominada apio, la más común y de sabor dulzón. En el año 1500 se extendió por toda Europa. Se utilizan dos tipos el verde normalmente para cocinar y el blanco o claro para ensaladas y tomarlo crudo como bastoncitos.
Pesto de albahaca
El nombre de esta salsa, por la que Liguria es famosa en
el mundo, deriva del método de preparación original: el machacado de las hojas
y otros ingredientes en la tradicional murta' (mortero) de mármol y el muddler
o mano de mortero de madera. La receta del pesto no tiene orígenes muy
antiguos, se remonta a mediados del siglo XIX, pero es una tradición milenaria
que ha dado lugar al nacimiento de uno de los condimentos más famosos del mundo.
Gamba
La gamba es un crustáceo decápodo perteneciente a la
familia de los peneidos, a la que pertenecen también el langostino tigre y el
camarón. Tiene el abdomen largo y bien desarrollado, con un tamaño superior al
de la cabeza. Se suele pescar durante todo el año salvo que se decrete alguna
veda para salvaguardar la especie. Es muy utilizada para arroces, cocidas o a
la plancha con sal; pero también se usan en arroces, cocteles y ensaladas, su
carne es muy apreciada. Hoy las encontramos congeladas y peladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario