lunes, 17 de junio de 2024

Arroz meloso con setas shirtake y espárragos verdes

Es un tipo de arroz que se diferencia por tener una textura suave y cremosa que se logra cocinando el arroz en una cantidad justa de caldo, hoy lo preparamos con unas buenas setas y unos espárragos verdes será un plato ideal en nuestra mesa.
 


Sección Arroz; 4 personas, preparación 5 minutos, cocción 20 minutos, dificultad: fácil.
 
Ingredientes para la receta:
 
360 g de arroz, 1 manojo de espárragos verdes, 150 g de setas shirtake, 2 dientes de ajos, azafrán, aceite de oliva, agua o caldo de verduras para la cocción 3 partes de la cantidad de arroz y sal
 
Preparación y cocción:
 
Limpiar las setas con papel de cocina, cortarle su tronco y picarlas en juliana.
Lavar los espárragos cortar la parte dura y el resto en trozos regulares.
Pelar los ajos y picarlos, sofreírlos en un poco de aceite.
Incorporar las setas y espárragos y rehogar unos minutos.
Añadir el arroz y rehogar hasta que absorba el aceite y agua de las setas.
Finalmente añadiremos la cantidad de agua o caldo de verduras en la proporción indicada.
Disolver el azafrán en un poco de agua y añadirlo al arroz y salar
Cocinar al dente y servir caliente.

Arroz
Oryza sativa, comúnmente llamado arroz, es una especie perteneciente a la familia de las Poáceas (gramíneas), cuya semilla es comestible y constituye la base de la dieta de casi la mitad de la población mundial. Comenzó a cultivarse simultáneamente en varios países hace más de 8 milenios. Dos especies de arroz se domesticaron, el arroz asiático (Oryza sativa) y el africano (Oryza glaberrima). El cultivo de secano se introdujo en Japón y Corea aproximadamente en el 1000 a. C. El posterior arroz de inundación en agricultura intensiva fue en Corea entre 850 a 500 a. C., y pasó al Japón por los Yayoi sobre el año 300. O. sativa se adaptó en el medio-este europeo y el Mediterráneo hacia el año 800. Los árabes lo llevaron a la península ibérica cuando la conquistaron en el 711.

Setas shitake
Este tipo de setas son las favoritas de los amantes de setas carnosas y sabrosas. Son de origen asiático, principalmente de Japón y Corea, donde fueron recolectadas en la naturaleza; actualmente también se pueden cultivar. Es una variedad de hongos muy grande con un sabor terroso típico de los hongos del bosque. Combinan a la perfección con platos de carne, sopas, arroces, salsas y reducciones o pueden convertirse en una excelente guarnición. Dado que son ricos y sabrosos, pueden reemplazar fácilmente a la carne.

Espárragos verdes
Se cree que el espárrago es originario de las cuencas del Tigris y Éufrates. En un principio era una planta espontánea que crecía en los terrenos arenosos del continente euroasiático. Se sabe que ya era cultivada por los egipcios hacia el año 6000 a.C., y desde allí se difundieron a Grecia e Italia. Existen diferentes tipos de espárragos, una planta perenne de la familia de las liliáceas. Hay espárragos verdes, con su sabor dulce, ricos en antioxidantes y elementos nutritivos que son buenos para nuestro organismo (así como para las papilas gustativas) - el color de este tipo se debe a la clorofila.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Chuletas de cerdo empanada con pimientos rojo y endivia

Un plato rápido y sencillo para comer o llevarlo de excursión, solo los pimientos nos llevara más tiempo asarlos, pero podremos esperar el m...