Pechuga de pollo en tiras acompañadas de unas verduras
siempre será un buen segundo plato y también nos servirá para rellenar tacos.
Ave
4 personas
Preparación: 15 minutos
Fácil.
INGREDIENTES
500 g de pechugas de pollo en filetes, 1 cebolla, 2
pimientos verdes, 2 zanahorias medianas, 2 tomates peras, cebollino, aceite de
oliva y sal.
PREPARACIÓN
Lavar y desvenar los pimientos y picarlos en juliana.
Pelar la cebolla y picarla en juliana.
Pelar la zanahoria y los tomates picándolos en daditos.
Cortar las pechugas en tiras y salar, calentar aceite y sofreírlas
un poco para sellarlas.
En el mismo aceite o añadiendo un poco mas pochar todas
las verduras,
Una vez que las mismas estén al dente incorporar las
pechugas y cocinar otros minutos,
Servir espolvoreadas de cebollino.
¿Qué es realmente el bocado del cura? ¿Cuál es el mejor
corte de pollo para freír? ¿Y lo mejor para hacer caldo? Hoy te contamos todo
lo que necesitas saber sobre los cortes de pollo: las diferencias entre la
gallina, el gallo, el gallo de corral y el pollo, pero también l La pechuga es
el corte más fino de todo el animal, uno de los más valiosos, y se obtiene del
frente del ave.
Los
pimientos son un concentrado de vitamina C y se encuentran entre los alimentos
más ricos en antioxidantes. Gracias a la presencia de capsaicina, tienen
propiedades antibacterianas y analgésicas. Rojos, amarillos o verdes: los
pimientos dan vida a una explosión de color en las ensaladas de verano. El
pimiento (Capsicum) es una planta de la familia de las solanáceas, como las
berenjenas, las patatas y los tomates, originaria de América Central y del Sur
pero cultivada en todo el mundo. En los puestos de fruterías y supermercados ya
podemos encontrarlos todo el año: los rojos son más crujientes, los amarillos
son más tiernos, los verdes son los pimientos amarillos o rojos aún no maduros.
Bulbosa
perenne originaria de Europa y el continente americano. Tiene el aspecto de un
denso penacho de hojas tubulares, estrechas y alargadas, carnosas, con un
penetrante aroma a ajo y cebolla, también se le llama ajo silvestre, por su
aroma. En primavera produce unas decorativas flores globosas de color rosa o
morado. El cebollino (allium schoenoprasum) es al mismo tiempo una planta
aromática se pueden utilizar en la cocina. Los primeros para dar sabor a
infinidad de platos, los segundos como decoración de ensaladas o platos a base
de verduras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario