Parte de esta receta
la hacemos rápidamente al microondas, el resto le ponemos un poco más, pero nos
sale un acompañamiento con el amargor mínimo que le aporta el vermut.
Los fogones de Pippo
Pescado
4 personas
Preparación: 10 minutos
Microondas: 4/5 minutos
Fácil
INGREDIENTES
4 lomos de bacalao de unos 100 g por pieza desalados, 1 bote de
patatitas cocidas, 24 cebollitas, mantequilla, aceite, 1 vaso de vino de
Vermut, perejil fresco y sal.
PREPARACIÓN
Pelar las cebollitas y
reservarlas.
En una cazuela derretir
mantequilla con un poco de aceite.
Añadir las cebollitas y dejar que se doren, e
incorporar las patatitas.
Cubrir con el vermut y dejar reducir girando frecuentemente.
Mientras colocar el bacalao en un recipiente acto
para microondas y colocar el bacalao con un poco de mantequilla por encima y
cocinar.
Si no se puede hacer todo de una vez repetir la operación
manteniendo todo caliente.
Colocar en el plazo un lomo de bacalao y acompañar
de patatitas y cebollitas, regar todo con salsa del vermut.
Lavar y picar el perejil y espolvorear el plato y
servir caliente.
NOTA: El vermut es un vino aromatizado con
Artemisia, especias, hierbas y flores además de alcohol y azúcar para darle más
textura, suavidad, fuerza y para ayudar en la conservación se clasifica como
vino fortificado. La historia del vermut es milenaria, ya los griegos solían
agregar especias, miel y agua de mar en ánforas de vino, sin embargo, la
leyenda según la cual Hipócrates sería el inventor de los vinos hipocráticos,
precisamente vinos aromatizados con miel, hierbas y especias, es solo un mito.
Para ser justos, el vino hipocrático apareció en documentos solo de la Edad Media
y no hay rastros de citas griegas o testimonios de este antepasado del vermú,
pero es precisamente con estos primeros intentos que se sientan las bases para
el nacimiento del vermú. Pero todavía estamos muy lejos del verdadero vermut
que conocemos hoy. Debemos dar un salto hasta la segunda mitad del 1700 y
trasladarnos al Piamonte, a Turín, para ver nacer el primer vermut de la mano
del mítico Carpano.
Una propuesta muy rica,yo le pongo el vermut y acompaño con una copa del mismo
ResponderEliminarBesitos¡¡
Gracias, muy bien pero con unas aceitunitas te sabrá mejor mientras lo preparas un abrazo.
ResponderEliminarHola, cuanto tiempo al microondas?
ResponderEliminarHola en la receta pone de 4 a 5 minutos eso lo veras tu según tu microondas.
EliminarGracias por ver la receta