Uno de los platos más apreciado en Puglia Italia, (arroz,
patatas y mejillones se puede parecer más a una paella que a un risotto
salvando sus ingredientes pues la paella nunca llevara patatas y si más
condimentos siendo un arroz con marisco. Este plato se cree que nació alrededor
del siglo XVI durante el dominio español, ganándose un lugar en el canon de la
cocina italiana, donde ha permanecido desde entonces.
Sección: Arroz, 4 personas, preparación 15 minutos,
cocción horno 200º 45 a 60 minutos media: fácil.
Ingredientes para la receta:
200 g. arroz arborio o similar para risottos, 2 k de
mejillones concha, 1 cebolla pequeña, 2 dientes de ajos, 800 g de patatas, 400
g de tomates de rama, Perejil lavado y picado, 40 g de queso pecorino rallado o
similar, aceite de oliva , agua para la cocción y sal.
Opcionalmente; pimienta según gustos.
Preparación y cocción:
Limpiar bien los mejillones y lavarlos con agua
corriente, abrir los mejillones con un cuchillo separando sus dos conchas,
retirar una concha y reservar.
Filtrar el agua que suelten con un colador fino, para
eliminar todas las impurezas y reservar.
En una sartén grande o cazuela baja añadiremos aceite de
oliva y la cebolla cortada en rodajas.
Pela las patatas y córtalas en rodajas de un 2 cm
aproximadamente para que todas sean uniformes, lavar los tomates y cortarlos de
la misma forma que las patatas.
Colocamos sobre el sofrito una primera capa de patatas,
sobre la que colocaremos otra de tomates y el perejil, espolvorea con queso, un
poco de pimienta (opcionalmente) y más aceite.
Colocar una capa de mejillones, usando todos con la carne
hacia arriba.
Añadir el arroz, asegurándote de que entre los mejillones
abiertos.
Picar el ajo y esparcirlo sobre el arroz junto con otras
rodajas de cebolla, perejil y más queso y aceite.
Finalizar con las patatas restantes, cuidando de cubrir
por completo, completando con los tomates restantes, espolvorear nuevamente con
queso y agregar un poco más de aceite.
Ya tenemos nuestra sartén o cazuela preparada solo falta
añadir el líquido.
Añadir el líquido de mejillón filtrado y completar con
agua ligeramente salada hasta el borde de la última capa que habremos aplastado
un poco.
Precalentar el horno y cocinar a la temperatura indicada
y tiempo hasta que veamos que las patatas están blandas y el arroz al dente y
se forme una costra.
Comerla caliente para que se mezclen todos los sabores.
El mejillón
Es
un molusco bivalvo propio del Atlántico, sobre todo de las costas europeas y
americana. En estado natural vive adherido a las rocas, en zona de mareas y a
poca profundidad. También puede criarse en bateas. El mejillón tiene, sus dos valvas,
idénticas entre sí, tienen forma de lágrima y están unidas por una bisagra de
tres o cuatro dientes. La concha del mejillón es negra por fuera, con matices
morados, mientras que por dentro es nacarada. La superficie externa de las
valvas tiene círculos concéntricos que describen el crecimiento de la concha.
Se suelen comer siempre cocinados y sobre todo al vapor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario