martes, 31 de agosto de 2021

Carpacho de pepino, cecina y mozzarella

Extraña mezcla para un aperitivo mezclamos sabores y origines de los ingredientes, pero no lo evitaremos si nos gustan los mismos.
 


Aperitivo
4 personas
Preparación 5 minutos
Fácil
 
INGREDIENTES
 
1 pepino mediano, 150 g de cecina de León, queso mozzarella para gratinar, aceite de oliva, 1 limón, aceitunas verdes o negras sin hueso y sal.
 
PREPARACIÓN
 
Pelar el pepino y partirlo muy fino con un cuchillo o mandolina.
Picar la cecina en daditos.
Aliñar separadamente el pepino y la cecina con aceite y limón poniendo solo sal al pepino.
Colocar en platos individuales un fondo de pepinos, incorporar la cecina y espolvorear con el queso.
Decorar con una aceituna negra o verde.

Todo el mundo conoce los pepinos, como alimentos saludables, sabrosos y que realmente sacan la sed gracias a su rico contenido en agua. El pepino es una hortaliza perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas, originaria de la India y cultivada desde la antigüedad con fines alimentarios. 


La cecina de León es una variedad de cecina que se elabora en la provincia de León con carne de vacuno. En 2017, en unas excavaciones arqueológicas realizadas en la Peña del Castro (La Ercina), además de un almacén de semillas y cereales, se encontraron restos de carne de vaca curada datados en los primeros años de nuestra era. La cecina aparece mencionada en diferentes relatos a lo largo de la historia. Así, Gabriel Alonso de Herrera, en su Tratado de Agricultura General, destacaba la cecina y la salazón e indicaba que se podían cecinar diversos tipos de carnes, incluyendo la de vacuno. También en el siglo xvi, la cecina de vacuno aparece mencionada entre las viandas que ofrece la mesonera de La pícara Justina. Wikipedia





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mafaldotte en salsa de “guanciale”, boletus tomatitos y guisantes

En salsa de “guanciale “papada de cerdo con boletus, tomatitos y guisantes es un plato que combina la forma corta y ancha de la misma, con u...